Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Hallaron en la Patagonia al dinosaurio megaraptor más grande conocido hasta el momento
    Sociedad

    Hallaron en la Patagonia al dinosaurio megaraptor más grande conocido hasta el momento

    28 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los restos fósiles del Maip Macrothorax, el dinosaurio megaraptor más grande encontrado hasta el momento, fueron descubiertos en la provincia de Santa Cruz, según informó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

    La presentación del hallazgo se realizó en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, donde los investigadores explicaron que los restos fósiles del megaraptor demostraron que habitó la Patagonia argentina hace casi 70 millones de años y que era una criatura de gran tamaño, de entre nueve y diez metros de largo y seis toneladas, lo mismo que un elefante macho adulto.

    El investigador Mauro Aranciaga, becario del Conicet, dijo a la prensa que el nombre Maip refiere a una palabra de origen tehuelche (pueblos originarios que habitaron el sur argentino) que significa «entidad maligna que suele atacar por la noche y dejar muerte a su pasar», lo que se cree que hacía este espécimen en el Cretácico. Por otro lado, -continuó-, la palabra macrothorax hace referencia a su «enorme pecho», que medía 1,2 y 1,5 metros de alto.

    «Los huesos de Maip nos ayudaron a entender mejor la anatomía de los megaraptores. Pertenecían a una familia cuyo esqueleto no era como el de un tiranosaurio, grande pero pesado, sino que eran animales ligeros», destacó el científico.

    Aranciaga agregó que este tipo de especie es «bastante enigmática» y todavía quedan por dilucidar aspectos de su comportamiento de caza, «por ejemplo, cuáles eran sus presas favoritas».

    Noticias Argentinas

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.