El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, brindó hoy un informe respecto a la situación de los ríos Uruguay y Paraná y las localidades asentadas sobre sus orillas que hacen frente a la crecida. Comentó que hasta este viernes, se registran 1253 evacuados en todo el territorio.
El funcionario provincial confirmó esta mañana que la crecida del río Paraná, ya se siente en la ciudad de Goya, donde hay 37 personas evacuadas. Asimismo puso de relieve que se encuentra estacionado el tramo Capital- Paso de la Patria.
Márquez explicó que la localidad turística se ve afectada por la descarga de agua del río Paraguay que confluye en la zona con el Paraná.
El titular de Defensa Civil, también manifestó que en la cuenca alta del Paraná las lluvias cedieron, lo que incidirá en las nuevas ondas de crecida que se van a dar.
Al referirse al río Uruguay, que experimentó dos repuntes desde la llegada del fenómeno El Niño, relató que “sigue habiendo evacuados, ya que creció un tanto el caudal en la zona de la localidad misionera de El Soberbio y en la jornada de hoy continúa esa crecida. Estamos monitoreando la situación, en base al pico de creciente por las lluvias registradas”.
Asistencia permanente a las localidades
Además Márquez indicó que la asistencia a los afectados es permanente. Indicó que durante la mañana, personal de Defensa Civil y distintos organismos de la Provincia se encontraban trabajando en la Isla Apipé (Grande y Chico) para hacer un relevamiento de las personas afectadas y asistirlas”.
“Mientras que en Capital, Paso de la Patria, Empedrado y zonas ribereñas, se trabaja codo a codo con el Ministerio de Desarrollo Social y los responsables de cada municipio para que la ayuda llegue de manera efectiva”, enfatizó Márquez.
Detalló que la tarea misma abarca logística, distribución de kits sanitarios a través del ministerio de Salud Pública, módulos alimentarios, entrega a los municipios de materiales e insumos necesarios para los centros de evacuados y también a las personas auto evacuadas.
También, en la localidad de Monte Caseros, zona de tiple frontera, se trabaja en conjunto con los organismos de otros países (Brasil y Uruguay) para la atención de la gente.
Al referirse a la cantidad de evacuados, Márquez informó que son 1.253 en toda la Provincia al día de hoy (665 sobre el Paraná, 588 sobre el Uruguay), cifra que irá en aumento por la creciente que se vislumbra en otras localidades.
A su vez, Márquez puntualizó que en Santo Tomé hubo gente que volvió a sus casas y luego hubo que evacuarlas nuevamente, ya que las aguas registraron un descenso momentáneo. “Cada evacuado que vuelve a su hogar redunda en un trabajo de limpieza, fumigación y otras tareas que son importantes para el retorno”.
Represas abren sus compuertas
Al continuar con su informe, Márquez aseguró que para hoy, la represa de Yacyretá tiene previsto liberar 27.800 metros cúbicos. “Es una buena noticia, ya que anteriormente liberaba 36.000 metros cúbicos y dentro de dos días se estima que liberará 25.000 metros cúbicos”, manifestó en ese sentido.
Mencionando la situación de la altura de los Ríos, Márquez precisó que en Capital, la altura del Paraná es 7,15 metros y en Paso de la Patria, 7,44, con niveles estacionarios y con tendencia bajante ya que el Paraguay comienza a escurrir más rápido las aguas.
En lo que depende del flujo que proviene de la represa de Yacyretá, las aguas están en bajante, tanto en Ituzaingó como Isla Apipé, al igual que Itá Ibaté, mientras que en Capital y Paso de la Patria, el nivel es estacionario.
Para finalizar, Márquez destacó que existe una permanente comunicación con el Servicio Meteorológico Nacional y con los organismos pares de Brasil y Paraguay, para seguir de cerca y monitorear el pronóstico de lluvias.