Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Taraguy sigue firme y primera alegría para Aranduroga
    • Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open
    • La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes
    • El PJ de Ottavis suma confusión
    • El Chaco elige 16 nuevos diputados y define su equilibrio legislativo
    • Intendentes destacan a Valdés como articulador clave en tiempos de ajuste
    • Destacan como un éxito al Encuentro de Secretarios Parlamentarios del país
    • Con más patrullajes, refuerzan la seguridad en calles de la provincia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Gobierno de Perú promete impedir «quiebre» de gobernabilidad
    Internacionales

    Gobierno de Perú promete impedir «quiebre» de gobernabilidad

    17 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó que el Gobierno «no permitirá que se quiera quebrar la gobernabilidad», en referencia a las tres mociones de destitución de la presidenta Dina Boluarte que fueron rechazadas este viernes 17 por el Congreso.

    «A ese grupo reducido, de bancadas y parlamentarios, le decimos que no lo van a lograr, que no vamos a permitir que alguien quiera quebrar la gobernabilidad del país para conducirnos a la inestabilidad y el caos», declaró Adrianzén en una rueda de prensa. Añadió que, «bajo el liderazgo de la presidenta» y «con un gabinete sólido y unido», el Ejecutivo «hará frente» a esas mociones de destitución.

    El pleno del Parlamento rechazó este viernes admitir a trámite tres mociones que habían presentado congresistas de oposición, en su mayoría de agrupaciones políticas de izquierda, contra Boluarte por una presunta «incapacidad moral» para ejercer la jefatura del Estado.

    Al respecto, Adrianzén señaló que el Gobierno ha sido «respetuoso en todo momento de la dinámica parlamentaria», pero no puede considerar las peticiones de destitución «como una práctica normal». Agregó que no consideran «que este sea el mejor modo de relacionamiento entre los poderes del Estado», antes de aclarar que tienen «que hacer una excepción de aquellos grupos y bancadas políticas que no se han prestado a este ejercicio de hostilización política en contra de la presidenta».

    El funcionario dijo, sin embargo, que «hay un grupo reducido de bancadas y de parlamentarios en el Congreso que lo que quieren es la desestabilización, quebrar al Gobierno, quieren el caos» y que, pese a «estas maniobras desestabilizadoras, de estos intentos por quebrantar el orden y la gobernabilidad, ninguna de las tres mociones de vacancia, dirigidas contra la presidenta, han prosperado. Todas han ido al archivo».

    Las tres mociones, que fueron rechazadas por mayoría simple, pedían la destitución de Boluarte por una presunta incapacidad moral para ejercer la jefatura de Estado y exigían que ofrezca explicaciones por las últimas denuncias que se han hecho en su contra, que también son investigadas por la Fiscalía.

    Entre los argumentos figuraba su presunta implicación en la investigación contra uno de sus hermanos, Nicanor Boluarte. Por este caso, la Fiscalía ha abierto una investigación preliminar a la presidenta por la presunta comisión del delito contra la administración de justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

    Fuentes: DW, Ama, Efe, Agencia andina, Diario expreso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    León XIV: quién es el nuevo Papa con el legado de Francisco

    Las primeras palabras del Papa León XIV

    El momento exacto de la fumata que anunció el nuevo Papa

    Fumata en el Vaticano: finalizó la primera votación del cónclave

    Comienza el cónclave para elegir el sucesor del Papa Francisco

    Enteráte cómo es la nueva oración para rezar por el Papa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Taraguy sigue firme y primera alegría para Aranduroga

    11 de mayo de 2025
    Deportes

    Una correntina se consagró campeona por duplicado en el Perú Junior Open

    11 de mayo de 2025
    Política

    La engorrosa situación en la que están todos los frentes políticos de Corrientes

    10 de mayo de 2025
    Política

    El PJ de Ottavis suma confusión

    10 de mayo de 2025
    Política

    El Chaco elige 16 nuevos diputados y define su equilibrio legislativo

    10 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.