Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    • Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza
    • Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes
    • Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes
    • Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño
    • El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo
    • Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza
    • Temporada de invierno 2025: Más del 65% de ocupación hotelera los primeros días de vacaciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fortaleza del Gobierno de Milei
    Edición Impresa

    Fortaleza del Gobierno de Milei

    14 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Jorge Castro

    Este no es un gobierno débil, sino, por el contrario, está dotado de una profunda fortaleza constituida por dos elementos fundamentales de carácter convergente:
    · En primer lugar, las características prácticamente plebiscitarias del triunfo de Milei, que obtuvo 14.5 millones de votos, que es el mayor número de sufragios de la historia argentina en términos absolutos.
    · Además, se impuso en 20 de las 24 provincias argentinas, y en todas las regiones del país.
    · El triunfo de Milei constituye un verdadero cambio de época, un nuevo punto de partida de la historia nacional.
    · En segundo lugar hay que advertir que el sistema político argentino es profundamente hiperpresidencialista, y Milei muestra una vocación plena de asumir el liderazgo y de concretar la totalidad de las decisiones cruciales.
    · Esto es extraordinariamente importante en la crisis que vive hoy el país de profundo escepticismo y pesimismo sobre el destino de la Argentina. Esta situación es inseparable de la absoluta pérdida de autoridad del presidente Alberto Fernández que ha provocado un enorme vacío de poder y desatado una crisis de incertidumbre.

    PRIORIDADES ECONÓMICAS
    DEL PRESIDENTE Y CAPUTO

    · Milei y Caputo estiman que el déficit fiscal de la Argentina asciende a 15 puntos del producto (5 puntos corresponden al déficit fiscal primario y financiero, y otros 10 surgen del pago de los intereses de los pasivos remunerados del Banco Central (Leliqs), que ascienden a 33 billones de pesos y que abonan una tasa de interés de 133 por ciento anual.
    · Para enfrentar esa situación, el Gobierno de Milei va a disponer de un recorte de 2 por ciento del producto en el déficit fiscal primario, y de 8 puntos del PBI en el pago de intereses de las Leliqs; por lo tanto, es menos de los 15 puntos que había señalado Milei en forma repetida con anterioridad.
    · Lo que sucede es lo siguiente: a partir de marzo/abril de 2024 el nuevo gobierno espera contar con 20.000 millones de dólares por encima de lo obtenido este año proveniente de las exportaciones agroalimentarias, debido a la cosecha gruesa (maíz/soja/sorgo) que sería una de las más grandes de la historia argentina.
    · A esto hay que sumarle un aporte semejante proveniente de la cuenta energética, debido a la drástica disminución ya experimentada de los pagos por las importaciones gasíferas y petroleras.
    · Esto implica, en consecuencia, un fuerte ajuste fiscal de 10 puntos del producto con un plazo temporal de ejecución de sólo 6 meses a contar desde el 10 de diciembre de este año.

    El significado de MartÍn
    Menen como presidente
    de la Cámara de Diputados

    · La elección de Martín Menem por Milei como titular de Diputados es la expresión de un cambio de época, en la que comienza a surgir un nuevo movimiento político de carácter nacional, algo semejante a lo que sucedió con el peronismo de la década del 90, que implicó la reaparición en gran escala de un liderazgo encabezado por Carlos Saúl Menem.
    · La cuestión, en suma, no es cuantos diputados tiene Martín Menem (son sólo 38) sino cuál es la base de su poder político, que son los 14.5 millones de votos que obtuvo Javier Milei.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    Alerta tras la misteriosa aparición de una vaca mutilada

    «No» al maltrato animal: destruyeron 120 carros

    Observación ciudadana

    Occidente es pluralismo, democracia y Estado de Derecho

    El guacamayo que voló los cielos de Corrientes antes de la fundación

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    22 de julio de 2025
    Política

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Apareció sin vida el estudiante que había desaparecido en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.