Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    • La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio
    • David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Fiestas con empatía: instan a celebrar con más luces y sin hacer daño a otros
    Sociedad

    Fiestas con empatía: instan a celebrar con más luces y sin hacer daño a otros

    17 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de promover festejos inclusivos en las celebraciones que se avecinan, la Municipalidad de Corrientes vuelve a implementar la campaña: Más luces y menos ruido. A través de la misma se busca controlar y concientizar para que no se utilicen en las fiestas de fin de año artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas (5 cm de pólvora) que prohíbe taxativamente la Ordenanza 6.678.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el secretario Coordinador de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes, «Cuqui» Calvano, destacó que la ciudad es pionera en la iniciativa.
    «Somos una de las ciudades pioneras que sancionó la ordenanza que prohíbe la pirotecnia de estruendo, que establece los parámetros en el cual eso puede afectar la salud de las personas con algún tipo de discapacidad, sobre todo con los trastornos del espectro autista o TEA, que son los que tienen mayor sensibilidad a los ruidos. Así como también las mascotas, que sabemos cómo padecen los ruidos y cómo les genera no sólo un daño directo a su salud, sino también desorientación, pérdidas, distintos tipos de afecciones», manifestó.
    Agregó que «en ese sentido, venimos trabajando también desde que creamos esta ordenanza en conjunto con el sector comercial de la ciudad, fundamentalmente con aquellos que se dedican a la venta de pirotecnia y distintos elementos que se utilizan en las fiestas. Y con muy buena recepción, de hecho la ordenanza se trabajó en conjunto. A diferencia de otras ciudades que sacaron ordenanza prohibiendo todas las pirotecnias que existían, nosotros trabajamos sobre aquellas que generan el riesgo a las personas con discapacidad y a los animales».

    IMPULSO

    El funcionario sostuvo que se trata de un trabajo intenso de «concientizar, repeler y combatir la venta ilegal, porque obviamente trabajamos sobre los comercios legales, pero después también pueden aparecer vendedores clandestinos».
    También pidió que la gente que denuncie al 147 o al Muni bot, para poder actuar y decomisar toda la pirotecnia ilegal.
    «Le pedimos a la ciudadanía también que colabore. El objetivo de esta campaña, como todos los años, es que la gente pueda disfrutar las fiestas sin hacerles daño a otros. Por eso es más luz y menos ruido. Podemos generar unas fiestas en paz, tranquila, sin riesgo a la salud de nadie, con el sólo hecho de respetar la ordenanza y de utilizar la pirotecnia permitida, que es aquella que no tiene el estruendo y no tiene las pulgadas de pólvora, que son las que generan el ruido que genera daño».

    NORMATIVA

    La Ordenanza 6.678 establece que los artefactos pirotécnicos iguales o mayores a 2 pulgadas (5 cm de pólvora) no están autorizados a ser producidos, distribuidos, comercializados y utilizados en el ámbito de la ciudad de Corrientes.
    Se trata de bombas de estruendo, tres tiros, y todo lo que explota y hace ruido. También está prohibido el uso de globos aerostáticos, y bengalas que pueden provocar incendios.
    Desde la Municipalidad se solicita a los vecinos celebrar las fiestas en paz, con más luces y menos ruido, utilizando artefactos permitidos como pirotecnia de luces, fuegos artificiales, estrellitas y pirotecnia menor a 2 pulgadas.

    El papel fundamental del comercio

    El secretario de Ambiente de la Comuna, Ignacio Maldonado Yonna indicó que «inspectores municipales están visitando los distintos comercios habilitados que venden pirotecnia y también se controlan los diferentes corredores comerciales de la ciudad inspeccionando la venta ambulante de pirotecnia y decomisando los productos que superen los niveles permitidos que establece la ordenanza».
    «A esta propuesta también se suman las ONG que trabajan con personas con discapacidad y las que nuclean a proteccionistas de mascotas, ya que tanto a las personas con ciertas características como a los animales les afectan por igual los ruidos. Es decir, toda la comunidad busca en esta campaña generar un espacio de concientización y de cuidado para los seres queridos», agregó.
    Maldonado Yonna valoró la predisposición de «los comerciantes del rubro que hacen un trabajo conjunto de comunicación y de educación dirigido a los vecinos acerca de cuál es la pirotecnia que se debe utilizar para, de esta manera, poder tener ingresos de los productos que se pueden vender y también empezar a manejar todos un mismo entendimiento de cómo mantener y pasar las fiestas en paz».

    Respeto por la hipersensibilidad auditiva

    La presidenta de la Fundación TEAmo, Gladis Ayala manifestó su experiencia como madre de una joven con autismo y reflexionó sobre la condición de vida que enfrentan los niños y adultos durante las fiestas.
    «Es muy común que las personas con autismo tengan hipersensibilidad auditiva, por lo que la pirotecnia sonora es como un ataque masivo para ellos. Su cerebro no puede procesar correctamente ese estímulo y puede actuar lastimándose o golpeándose la cabeza», explicó en una entrevista a Radionord.
    Agregó que en Corrientes, donde la religiosidad es una parte importante de la cultura, las fechas festivas pueden ser especialmente difíciles para los padres y niños con autismo. «Los padres tratamos de encontrar estrategias para mitigar el estrés, como ir a lugares alejados o usar ventiladores para reducir el ruido. Pero para nuestros hijos, estas situaciones pueden ser verdaderos momentos de sufrimiento».
    «Queremos pedir a la población que, en estas fechas festivas, se unan a nuestra campaña y ayuden a crear un ambiente más tranquilo y respetuoso para todos, especialmente para nuestros hijos con autismo», analizó Ayala.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo

    14 de julio de 2025
    Deportes

    En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.