Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps
    • Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei
    • Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido
    • Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes
    • Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes
    • Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta
    • San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero
    • Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Facundo Manes: “me enamoré de Corrientes”
    Sin Categoría

    Facundo Manes: “me enamoré de Corrientes”

    8 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El neurocientífico Facundo Manes, llegó a Corrientes y fue recibido por el gobernador Gustavo Valdés. Habló del impacto psicológico de la pandemia y adelantó que a las 16, participará de un acto en el hospital de Campaña.

    Manes quien además es docente y escritor, participará de las próximas elecciones legislativas nacionales por la Unión Cívica Radical en Buenos Aires y las encuestas lo posicionan en la cima de la intención de voto.  

    El gobernador, Gustavo Valdés lo recibió este mediodía, y luego ambos brindaron una conferencia en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno.

    “Esta tarde voy a tener el honor de estar en el hospital de Campaña, con gente que trabaja en la trinchera en estos momentos, heroínas y héroes de esta pandemia”, adelantó.   

    “La pandemia ha afectado psicológicamente a todos; todos estamos cansados exhaustos pero hay cinco grupos a los que loa h afectado, los niños porque los agarra en una etapa donde están desarrollando las emociones (el cerebro se termina de desarrollar en la segunda década), las mujeres porque hay aumentado el trabajo y la violencia doméstica, los profesionales de la salud, los mas pobres y los más grandes”, explicó el neurólogo y neurocientífico.

    “La pandemia es una crisis de salud, la más grande de la época moderna pero también es una crisis educativa, económica, social, moral, humanitaria y podemos salir mejores o peores. Nada está escrito, depende de nosotros”, dijo Manes en el inicio de la conferencia y confesó haberse enamorado de Corrientes y haber venido muchas veces.

    “Vine por primera vez a Corrientes de mochilero a los 16 años con unos amigos y me enamore, desde ese momento vine muchas veces. Se del orgullo de ustedes por su tierra, se del valor del correntino y quiero que sepan que para los argentinos son un orgullo”, afirmó.

    Manes elogió el modelo para enfrentar el coronavirus que implementó el Gobierno de Corrientes. “Me parece un modelo excelente, creo que es el modelo a seguir, Corrientes es pionero. Los felicito a todos los involucrados… por eso estoy acá también porque valoro el trabajo que hay hecho el Gobernador”, dijo.    

    Manes elogió el modelo para enfrentar el coronavirus que implementó el Gobierno de Corrientes. “Me parece un modelo excelente, creo que es el modelo a seguir, Corrientes es pionero. Los felicito a todos los involucrados… por eso estoy acá también porque valoro el trabajo que hay hecho el Gobernador”, dijo.   

    Consultado sobre su participación en las elecciones legislativas contó que fue una decisión muy importante, con mucha reflexión. “Siempre tuve compromiso con la Argentina, yo vivía en Estados Unidos e Inglaterra y regrese al país en 2001 y pensé cómo ayudar. Y dije bueno, desarrollando las neurociencias cognitivas e intentando poner a la Argentina en el mapa mundial en este tema”, explicó.

    “Me desarrollé como neurólogo como científico como docente y desde que regrese al país en el 2001, empecé a crear laboratorios de neurociencias cognitivas y recorrí todo el país diciendo que la economía del siglo 21 es el conocimiento. Lo más importante de un país es invertir en las personas, en la innovación y con la pandemia, con esta crisis multidimensional, geopolítica, económica, de salud, educativa, humanitaria, psicológica, ideológica, la forma de ayudar es comprometiéndose”, indicó.  “Creo que estamos en un momento bisagra de nuestra historia en el que tenemos que modificar el rumbo decadente del país…  y es el momento  de involucrarnos todos para apostar a lo que saca a los países de la pobreza a lo que es la economía hoy que es el conocimiento, que es la inversión en innovación, en ciencia tecnología, educación, salud, nutrición, y vincular todo ese conocimiento con el sector productivo. Si no hacemos eso en unos años la Argentina va a tener muchos más pobres y vamos a seguir discutiendo el subdesarrollo sustentable. Y como en su momento el radicalismo tomo la bandera de la democracia y convocó a todos los sectores, yo creo que es el momento de convocar a todos los sectores de la sociedad para encarar la prosperidad”, afirmó y añadió  “Yo no me manejo en términos electorales, hoy pienso que ayudar es comprometerme con el destino de todos”.

    Foto Luis Gurdiel

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   

    Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    26 de julio de 2025
    Nacionales

    Cuáles son las bajas de retenciones anunciadas por Milei

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Insólito robo en Libres: ladrón quedó a pie por falla mecánica y fue detenido

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.