Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Eugenio Semino: «El superávit fiscal lo pagan los jubilados con su vida»
    Política

    Eugenio Semino: «El superávit fiscal lo pagan los jubilados con su vida»

    16 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El defensor de la Tercera Edad en Buenos Aires y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría describió un cuadro crítico sobre la situación del sector marcado por el deterioro de los haberes mínimos, la caída de la moratoria previsional y la falta de políticas públicas sostenidas.

    Advirtió que el arco político permanece indiferente ante una crisis humanitaria que requiere respuestas inmediatas y estructurales, remarcando la necesidad de una transformación cultural que reconozca la longevidad como una etapa activa de la vida.

    El defensor de la Tercera Edad en Buenos Aires y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría, Eugenio Semino, fue entrevistado en el programa El Radar, que se emite por InfDRadio 106.3 con la conducción del periodista Facundo Sagardoy, donde analizó con preocupación el funcionamiento actual del sistema previsional argentino.

    El defensor analizó el presente crítico de los adultos mayores en la Argentina y cuestionó el tratamiento político que se da al sector, al que consideró víctima de un deterioro progresivo y deliberado.

    Semino calificó como «recesión de derechos» a los recientes debates parlamentarios sobre aumentos en jubilaciones mínimas y bonos complementarios.

    «Estas medidas habían sido sancionadas hace 10 meses, luego vencidas, y ahora se vuelven a debatir, como si fueran nuevas», expresó, advirtiendo falta de continuidad y de compromiso sostenido con la situación de los adultos mayores.

    El proyecto de ley debatido actualmente contempla un aumento del 7,2% y una suma del bono previsional de $70 mil a $110 mil.

    PENSAMIENTO OBSOLETO

    Semino subrayó que el debate previsional debe enmarcarse en dos grandes transformaciones del siglo XXI: la longevidad y la incertidumbre. «¿Cada vez vivimos más y de manera más saludable, y eso es un problema?», se preguntó con ironía.

    El gerontólogo afirmó que este país está gobernado desde un pensamiento viejo, disciplinario, propio de la lógica del empleo, de la fábrica, de un sistema previsional que ya no representa la realidad demográfica.

    En ese sentido, afirmó que el 90% de los jubilados cobra por debajo de la canasta básica y que se está atravesando una crisis humanitaria sin precedentes en el sector, donde la estructura, sostuvo, «ya no se sostiene».

    Sin embargo, Semino remarcó que el monto actual del bono lleva más de 14 meses congelado y no alcanza para recomponer poder adquisitivo perdido.

    Recordó que más de 6 millones de personas perciben haberes mínimos y que estos siguen perdiendo valor adquisitivo frente a la decisión de congelar el umbral de acceso a los bonos diferenciales. «No se habrán aportado por no haber aportado, pero no pueden seguir pagando con la vida la crisis del sistema», remarcó.

    LA MORATORIA CAÍDA Y SUS EFECTOS SOCIALES

    El defensor también se refirió al final de la moratoria previsional, que —según explicó— dejó fuera del sistema a cientos de miles de adultos mayores que no alcanzan los años de aporte requeridos.

    «Antes de fin de año, entre 500 mil y 700 mil personas quedarán fuera del sistema, sin acceso al haber mínimo y sin ningún tipo de prestación», anticipó.
    Los daños de esta decisión, advirtió, impactan también en las mujeres, que son las principales destinatarias de la jubilación sin aportes.

    Una crisis invisible para la política, visible para la sociedad

    En su diagnóstico final, Semino insistió en que el sistema político no ha comprendido aún la importancia de la magnitud de esta crisis ni su impacto estructural y simbólico. La misma, dijo, es cada vez más visible en la sociedad, no así en el Congreso ni en el Poder Ejecutivo ni en el Legislativo, expresó.

    Destacó que el envejecimiento requiere decisiones que se piensen desde el tesoro nacional. «No hay política jubilatoria sin inversión, visión, sustentabilidad.
    Si no se invierte en quienes más dieron, entonces el mensaje es claro: la función de los viejos en la Argentina es jubilarse para desaparecer», afirmó.

    El especialista consideró que «la cultura política ha dejado de pensar a la vejez como una etapa de derechos, como una etapa activa de la vida. Hoy la vejez es sinónimo de carencia, de humillación, de falta de futuro», sentenció.

    Respuestas judiciales

    Frente a la posibilidad de un nuevo veto presidencial, Semino afirmó que ya han iniciado acciones judiciales para que los jubilados accedan al bono.
    «Doctor Andrés Domínguez impulsamos demandas en distintas jurisdicciones del país, como Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Resistencia.

    A los políticos ni se enteraron. Hicieron silencio y siguieron con otros temas», lamentó.

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.