Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Estudiar guaraní no sólo es la lengua, también es conocer la cosmovisión»
    Edición Impresa

    «Estudiar guaraní no sólo es la lengua, también es conocer la cosmovisión»

    11 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Departamento de Idiomas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) abrió el período de inscripción para los primeros niveles del ciclo 2023, y se extenderá hasta el viernes 16. Y en esta oportunidad, los cursos de guaraní y qom serán gratuitos, tanto en Corrientes como en el Chaco.
    Javier María de Jesús, cursa la Licenciatura en Comunicación Social y es uno de los alumnos de la propuesta y en diálogo con EL LIBERTADOR describió su experiencia.
    «Yo quería estudiar de manera presencial, entonces esperé y este año arranqué. Ahora ya estoy en la mitad del camino, porque son 3 años y pasé a segundo», señaló el joven de 28 años.
    Enfatizó en que no sólo se trata de aprender una lengua, sino en conocer la cosmovisión que alberga la cultura guaranítica. «Era como un curso de sociología, en el que me encontraba con mis ancestros y descubría cosas que también eran mías», añadió María de Jesús. Destacó que eso se da en gran medida por la pedagogía que aplicó Félix Fernández -profesor del curso- para llegar a sus estudiantes. «Estudiamos gramática, pero también aprendemos con canciones. El profe lleva su guitarra y nos explica la historia del Kilómetro 11», agregó Javier.
    Su iniciativa de aprender surgió cuando durante el 2019 viajó con la Arquidiócesis de Corrientes a Panamá, para participar de la Jornada Mundial de la Juventud. Durante el encuentro, «yo escuchaba cómo los otros chicos que eran del Interior de Corrientes, hablaban en guaraní, yo entendía, pero no sabía cómo responder», explicó Javier. También señala que notó que la lengua originaria estaba impregnada en sus compañeros. «Nosotros, los de Capital no hablábamos tanto», enfatizó el joven. Esa experiencia lo motivó a estudiar, además de querer comunicarse mejor con su suegra que es de Ramada Paso, Itatí. Pero con la llegada de la pandemia y la modalidad online de cursado tuvo que aplazar sus planes.
    Por último, el joven enumeró las razones por las que las personas deberían animarse a estudiar. En primer lugar, porque «te acerca a las personas, te permite que ellas tengan una apertura», afirmó. Por otro lado, «te permite apreciar la vida desde otra perspectiva, aprendés a ver la realidad de la manera en la que miraban las comunidades guaraníes». Y por último, «es una herramienta muy útil que podemos usar en todo nuestro territorio, siempre va a estar activo en nosotros, ya sea que nos vamos al Norte o al Sur de la provincia», concluyó.

    Cómo y dónde empezar

    Hasta el viernes 16 se encuentra abierta la inscripción en el Departamento de Idiomas de la Unne y en esta oportunidad los cursos de guaraní y qom serán gratuitos, tanto en Corrientes como en el Chaco.
    Se realizará de manera online a través de la plataforma de SIU Guaraní. En el caso de que la persona interesada forme parte de la comunidad académica se debe ingresar con el usuario que ya ha generado. En el caso de ingresar por primera vez, deberá crear un usuario.
    Para más información sobre el tema se podrá comunicarse al correo:
    idiomas@comunidad.unne.edu.ar.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.