Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estaciones de servicio: «Nos están condenando al cierre definitivo, estos aumentos no alcanzan»
    Edición Impresa

    Estaciones de servicio: «Nos están condenando al cierre definitivo, estos aumentos no alcanzan»

    19 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las estaciones de servicio dejarían de recibir tarjeta de crédito desde febrero, así lo advirtió en comunicación el empresario correntino y secretario de Asuntos Institucionales de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), Carlos Gold.
    «No podemos seguir sosteniendo que las entidades crediticias hagan el desembolso tras 14 días del pago», explicó en una entrevista con Radio Sudamericana.
    En el marco del primer aumento del costo del combustible que se concretó el pasado lunes 16, referentes de Cecha salieron a reclamar varios puntos sosteniendo que ya no se pueden sostener en el mercado y que el rubro se vuelve cada vez menos rentable.
    Expresaron ayer, «nos están condenando al cierre definitivo, estos aumentos no alcanzan» –refiriéndose a que el incremento pasado que estaba previsto era del 4 por ciento, aunque ninguna bandera aplicó esta suba, sino que fue mayor lo aumentado- o bien, ante la situación piden al Gobierno una bonificación. «En términos generales, es una buena síntesis de lo que está sucediendo, por ahí no tan drástica, pero si uno mira hacia adelante si no hay algún cambio en la política de precios es una aseveración que tiene mucho sentido», explicó Gold.
    Y prosiguió, «para darle fundamento hay que partir del año 2021, donde el precio estuvo congelado desde el mes de mayo hasta febrero del año pasado, y este es el lapso que hasta el momento no se pudo recuperar. Inclusive el año pasado el promedio subió el 70 por ciento, con una inflación de casi 95 por ciento».
    «Como sucede en nuestro sector, la rentabilidad del negocio está directamente atada al precio. En la medida de que el precio incrementa a un ritmo inferior al que lo hacen tus costos, como es lo que sucede, te vas descapitalizando», lamentó.
    También aseveró que es cierta la posibilidad de que «unas 400 estaciones de servicio deban cerrar sus puertas», dado que no se pueden sostener. «Tiene que ver con que mantener el punto de equilibrio ante esta brecha que cada vez se hace más alta», continuó. Cabe recordar que en el período de 5 meses, la nafta que costaba por litro 150 pesos pasó a 190 pesos. Y respondió, «es verdad aumenta el combustible y se reciente en el bolsillo del consumidor», reflexionando sobre el impacto.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.