Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Copa Palacio: Colón y San Martín a semis
    • Regatas a un paso de las semifinales
    • «Las Mil» recibe el Provincial de Clubes U21
    • Midón, semifinalista en Santa Fe
    • Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país
    • Homenajearon a un ex jugador de Taraguy
    • Feriado nacional: así funcionarán los servicios municipales
    • La Jueza Federal, en la mira 
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Enérgico reclamo radical por la escasez de gasoil
    Edición Impresa

    Enérgico reclamo radical por la escasez de gasoil

    2 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador correntino, Eduardo Vischi apuntó a la mala gestión del Gobierno por el faltante de un insumo vital para miles de productores.

    04-POLITICA-1

    Senadores que reportan al bloque de la Unión Cívica Radical recibieron en la Cámara alta a representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), para conocer de primera mano la crítica situación que atraviesa el sector del transporte en razón de la escasez en el suministro de combustible.
    Al respecto, el senador nacional, Eduardo Vischi explicó: «Desde Fadeeac, nos transmitieron que no hay combustible suficiente y, de conseguirlo, pierden largas horas, para finalmente pagar un precio mayorista por encima del que pagan los particulares en el surtidor. La situación es preocupante. Se destina el gasoil para generar energía, lo cual es razonable, pero es una manta corta: restringen de un lado para cubrir otro. Esto pone en jaque a la actividad y, por consiguiente, a toda la cadena productiva, impactando incluso en los consumidores finales».
    «De acuerdo a los datos que brindara el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Empresarios del Combustible de Corrientes (Cescor), Carlos Gold, en su disertación Problemática actual de los combustibles, Argentina sólo produce entre un 60 y un 70 por ciento del combustible que necesita. Si bien contamos con la cuarta reserva mundial de petróleo, no existen refinerías suficientes para cubrir las demandas actuales. La solución sería una nueva refinería, pero es algo que lleva tiempo. Hoy las estaciones proveen combustible del llamado ‘barril criollo’, que por estar subsidiado cuesta menos de 60 dólares, pero tiene cupo. Cuando ya agotaron esa parte, deben vender el diésel importado, cuyo precio de referencia es internacional y, en este contexto de guerra, cuesta más del doble», continuó el legislador correntino.
    Sobre las posibilidades de paliar esta situación, Vischi afirmó que «lo ideal sería contar con una nueva planta de refinamiento del petróleo, pero es una medida a mediano y largo plazo, no soluciona el problema actual. Para salir de esta encrucijada, la opción más viable sería bajar el impuesto a la importación de combustible. El Gobierno nacional no recaudaría menos, ya que hoy, al no contar con ese combustible, no está ingresando divisas por esto y, por otro lado, dinamizaría las actividades productivas que lo requieren, generando un ciclo virtuoso. Lamentablemente, el oficialismo sigue encajonado en sus rencillas internas y no resuelve los problemas de los argentinos. No reciben al sector de transporte de cargas desde hace 3 meses, ni escuchan a la oposición, quienes ya alertamos sobre el tema desde fines de marzo, cuando acompañamos un proyecto del senador Zimmermann solicitando informes sobre la provisión de combustibles líquidos y gas. No es un problema nuevo, es un problema que finalmente llegó».
    Culminando con su alocución, el dos veces intendente de Paso de los Libres puntualizó: «Esta situación pega en un momento donde la producción requiere más combustible, al ser nuestros productos muy demandados por el mundo y, pega especialmente en áreas de cosecha y cercanas a las fronteras, como Corrientes. Es un freno a quienes producen. Exigimos respuestas».

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país

    La Jueza Federal, en la mira 

    Loan: la política se metió de lleno 

    La jueza Pozzer Penzo rompe el silencio antes del juicio del caso Loan

    Judiciales profundizan reclamos

    ECO: Ricardo Colombi resalta ahora la perspectiva de género

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Copa Palacio: Colón y San Martín a semis

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Regatas a un paso de las semifinales

    13 de junio de 2025
    Deportes

    «Las Mil» recibe el Provincial de Clubes U21

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Midón, semifinalista en Santa Fe

    13 de junio de 2025
    Política

    Dónde está Loan: Valdés habló sobre el caso que conmueve al país

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.