Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”
    • Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  
    • El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina
    • Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer
    • Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026
    • El STJ reconoció la autonomía electoral del Municipio de Malvinas
    • Obrero murió tras caer desde el noveno piso de un edificio en construcción en Corrientes
    • Servicio Penitenciario: «Las nuevas obras garantizan cárceles sanas y limpias»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, octubre 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Energías limpias: «Luz de esperanza» para el proyecto Kuera
    Interior

    Energías limpias: «Luz de esperanza» para el proyecto Kuera

    15 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El propietario de la firma maderera platense Isomad S.A., Raúl Sessa habló sobre las nuevas medidas adoptadas recientemente por la Secretaria de Energía de Nación en relación a los proyectos para generación de energía limpia y que posibilita que resurjan proyectos como el de generación de energía en base a biomasa, entre ellos el proyecto Kuera S.A, que tanto espera el sector maderero de Santo Tomé para poder vender el subproducto de los aserraderos.

    “Es una muy buena noticia, hay que saber aprovecharla. Mediante el pago de una multa que se redujo bastante, le dan a la empresa Kuera S.A. otro plazo para poder conseguir el financiamiento para concretar la obra. Podemos decir que ahora estamos como al inicio, y según lo que me comentaron los empresarios que llevan adelante este proyecto, están avanzadas las conversaciones con una empresa china y hay dando vueltas una empresa inversora de Inglaterra”, compartió, no sin advertir que las posibilidades de inversión se deben tomar con cautela por la situación actual.

    Destacó como importante que la Secretaría de Energía de Nación haya dado este paso de la reducción de las multas y que haya demostrado algún interés al respecto. “Es muy bueno, y es importante porque quiere decir que ellos tienen interés en que esto se lleve a cabo. Podemos calificarla como una luz de esperanza para el sector maderero de Santo Tomé, porque es una obra que la necesitamos muchísimo ya que es fundamental para nosotros la comercialización del subproducto de los aserraderos”, subrayó Sessa.

    Y explicó: “Para que la gente entienda, el chip es el combustible que utiliza este tipo de empresas generadoras de energía, las calderas de las usinas a base de biomasa las utilizan, y es lo que nosotros tenemos que vender para poder invertir en nuestras empresas, fundamentalmente en la renovación de máquinas”.

    Agregó que “si bien entre los madereros locales mantenemos contactos informales, hasta el momento no nos hemos reunidos para hablar del tema, pero sí estuvimos hablando con la gente de Kuera quien nos comentó los avances, y la verdad es que nos generó un poco de esperanza saber que el proyecto se reencausó porque tenemos un año a partir de ahora llegar a buen puerto”.

    “La creación de la planta de energía a base de biomasa es importante no solamente para nosotros, sino también para el pueblo de Santo Tomé, porque son varios puestos de trabajo que hay ahí y es un efecto multiplicador económico importante, sin contar que es dinero que queda dando vueltas en la comunidad”, remarcó.

    SITUACIÓN DEL SECTOR MADERERO

    El presidente de la Asociación de Madereros, Raúl Falero, se mostró preocupado días atrás por el hecho de que se estaba frenando el mercado. Sobre esto, Sessa opinó: “El tema de la comercialización es bastante complicado, hay algunos puntos relativamente altos, luego baja un poco, es decir, no es algo estable. Tuvimos un verano muy bueno el año pasado que duró hasta marzo y ahora la exportación cayó de 400 dólares el metro cúbico a 320 dólares, por lo que ya no es negocio exportar con estos números y, paralelamente, también cayó bastante el mercado interno. Por ahora nos podemos seguir manteniendo, pero si sigue bajando se nos va a complicar”, pronosticó.

    A la vez, aseguró que el sector maderero de Santo Tomé viene trabajando bien. “Estamos trabajando todos, incluso hasta creciendo, porque estamos tomando más gente, y durante toda la pandemia se tomó empleados, nunca se paró. Podemos decir que venimos trabajando a un nivel razonable, a un 80 o 90 por ciento, y no avizoramos problemas inmediatos”, precisó.  

    Y añadió: “Sigo pensando que es necesaria una reforma laboral e impositiva, las dos son importantísimas, pero sobre todo la laboral. Es realmente necesaria una reforma responsable, consensuada, eso serviría para terminar con el trabajo en negro y los problemas que tiene uno que está en blanco para tomar gente. No nos olvidemos que las leyes están puestas para las empresas en general y ahí englobamos los grandes y los chicos, y no es lógico que una pymes que tiene poco empleados tenga las mismas responsabilidades y exigencias que tiene una multinacional, hay que repensar las leyes desde diferentes puntos de vistas”, insistió.

    Fuente: Digital Santo Tomé

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  

    Vuelco y fuga en Garruchos: abandonan una camioneta robada con cigarrillos de contrabando

    Así se anunció la nueva edición de la Fiesta de la Miel en Saladas

    Desarticulan una banda de cuatreros en San Roque tras operativos nocturnos

    Luto en el Iberá: mataron a un guacamayo rojo con una gomera

    Quedó habilitado el imponente santuario para el Gaucho milagroso más popular

    RSS EN EL CHACO
    • Inseguridad en Resistencia: tres detenidos tras el robo de un auto con persecución, choque y vuelco
    • Coqui tomó «el bastón de mariscal»
    • Fonplata evaluó el proyecto vial que unirá Miraflores con Las Hacheras
    • «Tenemos que terminar con las reelecciones indefinidas en Resistencia»
    • Proponen suspender el cobro del peaje y declarar la emergencia vial en el puente
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cumbre de gobernadores: Valdés instó a que “los pueblos del interior se comiencen a levantar”

    9 de octubre de 2025
    Interior

    Un camión se prendió fuego mientras transitaba en Monte Caseros  

    9 de octubre de 2025
    Nacionales

    El Tesoro de EE. UU. ratificó el swap para la Argentina

    9 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Loan: rechazaron el apartamiento del fiscal Carlos Schaefer

    9 de octubre de 2025
    Sociedad

    Corrientes presentó el Plan de Control del Dengue 2025-2026

    9 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.