Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿En qué consiste el Plan 1.000 Días para embarazadas y niños hasta los 3 años?
    Sociedad

    ¿En qué consiste el Plan 1.000 Días para embarazadas y niños hasta los 3 años?

    4 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública de la Provincia junto al Ministerio de Salud de la Nación y la Municipalidad de Corrientes, presentaron hoy el Plan 1.000 Días, una planificación participativa que apunta al cuidado de las embarazadas y a garantizar un crecimiento óptimo de los niños desde la concepción y hasta los 3 años, a través de políticas integrales de promoción y prevención.

    El plan fue presentado hoy en el Campus de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en el marco de una jornada de capacitación que se extenderá hasta este jueves. 

    “Esta jornada está enfocada en la presentación del programa nacional 1.000 días, que comprende la atención de embarazadas y niños desde el inicio de la concepción hasta los 3 años y abarca todo lo relacionado con la calidad de atención, no solo con la parte médica, sino también con los aspectos de vulnerabilidad”, explicó la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil de la Provincia, Adela Saade.

    “Comprende aspectos como el escolar, social, del registro de las personas y violencia de género entre otras. La idea fundamental es el trabajo articulado de todas las áreas”, explicó y agregó que, en ese sentido “nosotros vamos a formar parte de la unidad coordinadora del programa, somos los que vamos a hacer las bajadas a los distintos sectores de las políticas de salud del plan”.

    “No solo vamos a trabajar en el tema de la salud materna, con un buen control de embarazo y la prevención de riesgos en el embarazo, sino también en la prevención de la prematurez y de situaciones de violencia”, concluyó.

    Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, dijo: “Con el Plan 1.000 días venimos trabajando con estos encuentros en las provincias. Realmente consideramos que es una política priorizada desde el Ministerio de Salud de la Nación con una ley (N° 27.611) que desde que se sancionó inmediatamente se reglamentó».

    «Es una ley que si bien pone al Ministerio de Salud como organismo a cargo de la norma, tiene el gran desafío de trabajar de forma integral con cada uno de los que formamos parte del cuidado de las embarazadas, de los niños en todo lo que hace no solo a la salud, a su crecimiento, a su desarrollo, sino a todo lo que involucra el crecimiento de los niños”, agregó.

    “En el NEA y NOA, las mamás y los niños necesitan protección y creo que este plan tiene la gran fortaleza de ser amplio, no solo se ocupa de uno de los aspectos, como del embarazo, el posparto o prematurez, sino que es un plan abarcativo que tiene que ver con todo, con los derechos de la mamá y de los niños”, manifestó el viceintendente de Corrientes, Emilio Lanari.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.