El objetivo son los mayores de 65, embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y personas de hasta 64 años con factores de riesgo.
Desde ayer y en simultáneo con las otras provincias del país, el Ministerio de Salud puso en marcha la Campaña de Vacunación Antigripal. El acto oficial se llevó a cabo en el Hospital de Campaña y estuvo encabezado por el titular de la cartera, Ricardo Cardozo.
«Agradezco y reconozco al personal de Salud Pública, a los vacunadores, porque tienen doble y hasta triple tarea, ya que por un lado están trabajando de manera integral vacunando contra el Covid-19 y, por otro lado, ahora, estamos lanzando la campaña antigripal, que es muy importante para disminuir las infecciones respiratorias en poblaciones de riesgo», dijo el ministro Ricardo Cardozo, al dar inicio al trabajo con la inoculación del personal sanitario en el mencionado centro de salud.
El Ministro indicó, además, que en la Capital «las vacunas van a estar disponibles en los vacunatorios fijos, es decir en el hospital Juan Pablo II, en el J R Vidal y en los Caps y las Saps que disponen de vacunatorio y en algún que otro móvil que podamos llegar a implementar, lo cual se dará a conocer previamente. En el Interior, las dosis van a estar disponibles en los Caps rurales, urbanos y en los vacunatorios de todos los hospitales», agregó.
Sobre la simultaneidad de la campaña en todo el país, Cardozo explicó: «Nos pusimos de acuerdo todos los ministros de Salud de la Argentina junto con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, para que el lanzamiento sea a la misma hora en todas las provincias. Por su parte, la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero, explicó: «A partir de ahora vamos a coordinar lo que es la vacunación provincial en el personal de salud, para luego continuar con la población objetivo habitual que son los mayores de 65 años, las embarazadas en cualquier mes de gestación, los bebés de 6 a 24 meses también y las personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo».