Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”
    • Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo
    • Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio
    • Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  
    • Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes
    • Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública
    • Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios
    • Una Intendenta se descompensó y fue trasladada de urgencia a Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En el FdT incrementan sus encuentros puerta a puerta
    Edición Impresa

    En el FdT incrementan sus encuentros puerta a puerta

    1 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    04-POLITICA

    La campaña del Frente de Todos sigue sin pausa tanto en Interior como en Capital.
    En el principal distrito de la provincia, los postulantes a una banca legislativa comunal se reúnen con vecinos y dialogan acerca de propuestas y demandas, tanto en núcleos habitacionales, como en asentamientos.
    Durante el transcurso de la semana, los postulantes al Concejo Deliberante aterrizaron en los barrios San Roque Este, Punta Taitalo, Cremonte, Seminario, San Antonio Oeste, Este y al cierre de esta edición caminaban el 17 de Agosto.
    En contacto con EL LIBERTADOR, la primera candidata de la alianza opositora en Capital, Mercedes Franco Laprovitta puntualizó: «Yo por semana estoy presentando en promedio 20 proyectos y no son inventados, son porque me muevo, voy a los barrios y escucho a los vecinos. Mi rol como opositora es observar qué proyectos envía el Ejecutivo, si se trata de algo positivo acompañamos y si tienen algo modificable damos nuestra opinión y tratamos de aportar, pero no nos oponemos porque sí nada más porque eso no sirve» .
    En este sentido, la parlamentaria que apunta a la reelección sentenció: «En el Concejo Deliberante se necesitan soluciones concretas a problemas reales. El tema económico complica mucho a la gente, pero no a la campaña o al político sino a la gente, esa es la verdad. De todos los proyectos que presenté uno de los que me gustaría que se apruebe es el de vehículos eléctricos, es un proyecto que presenté en pandemia, pero no avanzó hasta ahora. En nuestras recorridas conversamos con familias sobre la situación de los barrios, sobre todo cuando llueve. Hay desagües tapados por los basurales, animales sueltos y la falta de mantenimiento de calles. El Municipio se olvida de los barrios populares registrados por el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap)».
    Sobre la deficiente, más que precaria, situación del servicio de transporte público en la Capital correntina, la edil manifestó: «En lo concerniente al transporte público, no sólo que el boleto es el más caro de la región, el servicio no es bueno, pero acá el gran responsable es quien debe controlar a la empresa para que la misma cumpla con el servicio que debe brindar».
    En diciembre último, durante la discusión y el tratamiento del presupuesto enviado por el Ejecutivo municipal de Eduardo Tassano para éste 2023, Laprovitta comentó: «Nosotros como bloque logramos incrementar la partida para personal en 657 millones de pesos más por encima de lo que estaba propuesto por el oficialismo. Lo suficiente para incrementar el salario municipal incluso hasta en un 100 por ciento. Además de eso siempre está la cláusula de que el 50 por ciento del excedente recibido que está presupuestado, al igual que en la provincia, debe ir al bolsillo de los trabajadores. Eso no ocurrió, y no sólo este año ni el año pasado, esto viene ocurriendo sistemáticamente durante los años de gestión de ECO + JxC», agregó la legisladora comunal.
    En otra gira por el Interior correntino, la candidata a senadora por el Frente de Todos, Celeste Ascúa encabezó un encuentro con vecinos, trabajadores de la construcción y candidatos a concejales en la ciudad de Ituzaingó.
    «Dialogamos sobre las necesidades de mejorar la educación, la salud y las oportunidades de trabajo para los correntinos, porque necesitamos un Estado provincial presente que esté siempre con la gente», expresó Ascúa, quien encabeza la lista de senadores provinciales del Frente de Todos para las elecciones del 11 de junio en Corrientes.
    «Nuestra campaña es cara a cara con la gente y necesitamos un Estado provincial que trabaje codo a codo con la gente porque padecemos un Gobierno provincial ausente en todas partes», dijo la librense en Ituzaingó.
    «Los que gobiernan Corrientes hace más de 20 años no muestran a sus candidatos porque les da vergüenza porque son los mismos de siempre y lamentamos un Estado provincial ausente», agregó Ascúa.
    La candidata justicialista explicó que en Ituzaingó, como en el resto de la provincia, «estamos cara a cara con los vecinos dialogando sobre nuestra visión de la provincia, nuestras propuestas para mejorar la salud y la educación y otros desafíos que nos traen esos tiempos que corren como las oportunidades de trabajo y producción».

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios

    ArteCo en la Galería Colón: para hoy, variedad de actividades y cierre con Nahuel Pannisi

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    23 de mayo de 2025
    Policiales

    Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.