Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En Corrientes, por cada 10 personas que sufren violencia, 9 son mujeres
    Edición Impresa

    En Corrientes, por cada 10 personas que sufren violencia, 9 son mujeres

    14 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Informe sobre Violencia familiar y género realizado por la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial de Corrientes, arrojó cifras alarmantes para el primer semestre de 2023. De todo, lo más preocupante es que por cada diez personas que son víctimas, nueve son mujeres.
    Fuentes del Poder Judicial detallaron que el estudio se realizó en el período comprendido entre enero y junio del año 2023 sobre un total de 2.315 expedientes iniciados en el semestre. Se relevaron 2.252 casos de violencia familiar y de género con datos obtenidos mediante un formulario de relevamiento creado en la mencionada oficina.
    Además del dato de que nueve de cada diez personas que sufren violencia son mujeres, también se pudieron establecer cuestiones tales como: que el rango etario más afectado es el que tiene entre 21 y 30 años; que un 38.7 por ciento, la persona denunciada es la ex pareja; y que un 26.4 por ciento son convivientes.
    En el caso de las niñas, niños y adolescentes, de 0 a 17 años representan el 14 por ciento de las personas afectadas y responden a denuncias realizadas. Y los adultos mayores representan el 7.5 por ciento de las personas afectadas.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.