Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » En Corrientes, por cada 10 personas que sufren violencia, 9 son mujeres
    Edición Impresa

    En Corrientes, por cada 10 personas que sufren violencia, 9 son mujeres

    14 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Informe sobre Violencia familiar y género realizado por la Oficina de Estadísticas y Registros de Juicios Universales y Acciones Colectivas del Poder Judicial de Corrientes, arrojó cifras alarmantes para el primer semestre de 2023. De todo, lo más preocupante es que por cada diez personas que son víctimas, nueve son mujeres.
    Fuentes del Poder Judicial detallaron que el estudio se realizó en el período comprendido entre enero y junio del año 2023 sobre un total de 2.315 expedientes iniciados en el semestre. Se relevaron 2.252 casos de violencia familiar y de género con datos obtenidos mediante un formulario de relevamiento creado en la mencionada oficina.
    Además del dato de que nueve de cada diez personas que sufren violencia son mujeres, también se pudieron establecer cuestiones tales como: que el rango etario más afectado es el que tiene entre 21 y 30 años; que un 38.7 por ciento, la persona denunciada es la ex pareja; y que un 26.4 por ciento son convivientes.
    En el caso de las niñas, niños y adolescentes, de 0 a 17 años representan el 14 por ciento de las personas afectadas y responden a denuncias realizadas. Y los adultos mayores representan el 7.5 por ciento de las personas afectadas.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.