El jefe de la Agencia Territorial Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación, Alfredo Gómez destacó la decisión del Gobierno nacional de eximir del pago de contribuciones patronales a las empresas más afectadas por la pandemia de coronavirus.
«Es una buena noticia para trabajadores y empresas de Corrientes que van a acceder a este beneficio que aporta el Estado nacional», puntualizó.
Los rubros gastronómicos, turísticos, hoteleros, entretenimiento y empresas de transporte vinculadas al turismo serán, entre otros, los beneficiados.
«Nuestro Gobierno nacional dio otra buena noticia para trabajadores y empresas correntinas. En todo el país, los sectores más afectados por la pandemia no pagarán las contribuciones patronales hasta el 31 de diciembre. Lo anunció este miércoles la Presidencia de la Nación. Estamos en la Agencia Territorial Corrientes del Ministerio de Trabajo de la Nación para asistir en lo que sea necesario», informó el funcionario nacional en sus redes sociales.
«Por otro lado, otra buena noticia es que más de 23 mil empresas de todo el país se inscribieron en el Repro para recibir la asistencia del Gobierno nacional. Significa que más de 670 mil trabajadoras y trabajadores del sector privado percibirán del Estado nacional 18 mil pesos por mes como parte de su sueldo, en los sectores más críticos de la economía», agregó el funcionario.
Esta decisión de eximir a empresas se tomó ayer en una nueva reunión del gabinete económico que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, con los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y de Trabajo, Claudio Moroni, entre otros funcionarios.
El ministro Moroni detalló: «Debido a que la recuperación es heterogénea, los empleadores que accedan al programa Repro, van a quedar eximidos de las contribuciones patronales hasta el 31 de diciembre. Esta decisión se materializará a través de un decreto que se publicará en los próximos días».
Puntualizó además que «los sectores críticos son básicamente gastronomía, turismo, hotelería, entretenimiento y algunas empresas de transporte vinculadas al turismo. Se trata de sectores que están claramente afectados por la pandemia» y remarcó: «Con el mismo criterio, desde fines del año pasado se han desplegado un conjunto de acciones para acompañar a las familias a través de programas específicos como son el Progresar y el Potenciar Trabajo, además de la asistencia directa en los comedores».
ULTIMAS NOTICIAS
- En fotos: así fue la cuarta noche de la Fiesta Nacional del Chamamé
- Corrientes se posiciona como destino turístico gracias a la Fiesta Nacional del Chamamé
- Detuvieron a cuatro delincuentes por el millonario robo a un empresario
- Corsódromo de Curuzú Cuatiá: un proyecto que avanza a paso firme para «el nuevo» carnaval
- Propuesta para los asentamientos
- Milei en la jura de Trump: una relación estrecha con la Casa Blanca
- Piden que se avance en la contratación del Correo
- Lisandro Almirón: «La representación real del correntino, se ha perdido»