El intendente, Eduardo Tassano visitó a Mónica Aurora, vecina del Molina Punta, en su local Terra Luz, una sala de exposición donde se comercializan productos decorativos elaborados con materiales naturales, inciensos y lámparas de sal.
El emprendimiento se estableció como marca y ya goza de un prestigio que alcanzó, en parte, merced a la colaboración ofrecida por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, con herramientas que van desde capacitaciones y asesoramiento legal hasta el financiamiento destinado a equipamiento.
Acompañado por la subsecretaria de Pymes e Industria, Thea Beláustegui, el Intendente dialogó con Mónica, quien es una de las primeras emprendedoras de la ciudad que aprovechó el abanico de herramientas que ofrece el Municipio desde el inicio de la gestión liderada por Tassano, primero, como participante, mientras que actualmente también colabora de forma activa en el programa de Apoyo Tecnológico al Sector Turismo (Asetur) y también con otras actividades.
El Jefe comunal valoró el trabajo realizado y puso como ejemplo sus logros para quienes quieran potenciar su emprendimiento por medio de las distintas alternativas de asistencia y acompañamiento que ofrece la Municipalidad. «Estamos siempre cerca de los emprendedores, los acompañamos, tenemos proyectos de capacitación y de mejoramiento de su actividad, algunos con incentivos económicos, y Terra Luz es uno de los emprendimientos que está enmarcado en ese trabajo de asistencia», explicó Tassano.
Tras haber superado distintas etapas de capacitación y asistencia, la vecina del Molina Punta logró el posicionamiento de su marca y sus innovadores productos en el mercado local y regional. «Mónica es una emprendedora que tiene esta empresa que se llama Terra Luz y está dedicada a la confección de artículos de decoración, con imágenes talladas para el armado de adornos, un trabajo muy interesante», expuso el Intendente.
«Ella nos comentaba que su trabajo se incrementó durante la pandemia. Es una pequeña empresa que está en su hogar, y nosotros, desde nuestros programas del equipo de Desarrollo Económico, hemos apostado y favorecido a su desarrollo», añadió.
Finalmente, Tassano puso de relieve las alternativas comerciales que ofrece el Municipio para los emprendedores de todos los rubros. «Las Ferias de la Ciudad son una forma de apoyo también, porque los emprendedores allí tienen salida y pueden viabilizar sus productos. El hecho es que, dentro de las limitaciones que nos pone la pandemia, podamos favorecer el sistema económico, las posibilidades de trabajo y mantener el desarrollo de nuestra ciudad y nuestra provincia», expresó.
