Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las precipitaciones le ganan a la número cinco
    • Ratifican la tobillera electrónica para Cristina y aclaran el uso de su balcón
    • Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio
    • La Virgen de Itatí en el Vaticano junto al Papa León XIV
    • El Concejo Deliberante destacó a Nelson Pessoa y Ramona Galarza
    • Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé
    • Virasoro: Homenaje a su fundador con charla sobre su legado histórico
    • Tramas de Identidad: la exposición que celebra el alma correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, junio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Emiliano Fernández: «Estamos en un escenario de segunda vuelta»
    Política

    Emiliano Fernández: «Estamos en un escenario de segunda vuelta»

    1 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Intendente de Gobernador Virasoro anticipó un escenario electoral competitivo de dos actos electorales y convocó a conformar una coalición opositora con bases programáticas. Propuso reformas institucionales como la limitación de reelecciones y una cámara legislativa unicameral, en pos de oxigenar el sistema democrático y garantizar alternancia.

    05-POLITICA

    El intendente de Gobernador Virasoro, Emiliano Fernández mantuvo el viernes 30 de mayo una serie de reuniones con dirigentes provinciales en la ciudad de Corrientes, en el marco de la preparación del espacio opositor para las elecciones provinciales previstas para el 31 de agosto.
    En declaraciones posteriores, aseguró que «hoy estamos en un escenario de segunda vuelta y como oposición tenemos una gran responsabilidad».
    El Intendente expresó que esa posibilidad plantea la existencia de un contexto más competitivo, en el que la oposición puede posicionarse como alternativa viable.
    Durante su visita, destacó que las conversaciones que mantiene con diversos sectores políticos no se limitan a una estrategia de corto plazo. Afirmó que el objetivo es construir una «coalición programática con un proyecto de provincia en el cual haya alternancia, participación y reformas profundas».

    BÚSQUEDA
    DE CONSENSO

    Según detalló Fernández, las conversaciones que impulsa se desarrollan en un marco de respeto a las «pretensiones legítimas» de los distintos actores, aunque remarcó que el espacio político que promueve «nació del consenso y de la decisión de no aceptar imposiciones».
    En ese sentido, se desmarcó de las dinámicas verticalistas dentro del armado opositor haciendo énfasis en el consenso como punto de partida que busca fortalecer la legitimidad del frente electoral en formación y evitar fragmentaciones internas.
    El Jefe comunal propuso consolidar una coalición amplia pero cohesionada, en la que los liderazgos emerjan a partir de acuerdos y no de designaciones unilaterales, y, de ese modo, responder al hartazgo de sectores ciudadanos con prácticas políticas tradicionales.
    En ese marco, remarcó que «hay que armar un proyecto de provincia a largo plazo, no reducirnos a una mera pelea de cargos», estableciendo así una diferencia con la lógica de la repartición de espacios como principal motivación electoral.

    REFORMA POLÍTICA

    El Intendente virasoreño remarcó el deber de impulsar reformas políticas e institucionales en la Provincia. Cuestionó el actual esquema de reelecciones indefinidas y propuso adoptar límites similares a los del sistema presidencial estadounidense.
    «¿Por qué no aplicar un sistema similar al de Estados Unidos, donde el presidente solo puede ser reelecto una vez? Eso oxigenaría el sistema democrático», señaló, remarcando que su visión impulsa límites a la reelección de gobernador, lo que permitiría una renovación periódica de los liderazgos.
    Fernández, además, planteó el deber de avanzar hacia un modelo legislativo unicameral para generar mayor eficiencia institucional.
    También sugirió eliminar la reelección indefinida para legisladores provinciales, medida que, según afirmó, «dará una nueva dinámica a la vida política correntina», promoviendo una mayor rotación en los cargos de representación y evitando la consolidación de figuras perpetuas.

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ratifican la tobillera electrónica para Cristina y aclaran el uso de su balcón

    Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio

    El Concejo Deliberante destacó a Nelson Pessoa y Ramona Galarza

    Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé

    Virasoro: Homenaje a su fundador con charla sobre su legado histórico

    Tramas de Identidad: la exposición que celebra el alma correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Las precipitaciones le ganan a la número cinco

    19 de junio de 2025
    Política

    Ratifican la tobillera electrónica para Cristina y aclaran el uso de su balcón

    19 de junio de 2025
    Interior

    Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio

    19 de junio de 2025
    Sociedad

    La Virgen de Itatí en el Vaticano junto al Papa León XIV

    19 de junio de 2025
    Política

    El Concejo Deliberante destacó a Nelson Pessoa y Ramona Galarza

    19 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.