Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El sector farmacéutico, en alerta por la falta de ventas
    Sociedad

    El sector farmacéutico, en alerta por la falta de ventas

    31 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el primer trimestre del año, el sector de las pequeñas y medianas farmacias registró una pronunciada caída en las ventas.
    «Venimos bajo, entre un 17 y 19 por ciento», contó el referente del Colegio Farmacéutico de Corrientes (Cofarco), Ricardo Guillermo Peris, en diálogo con EL LIBERTADOR. A lo que agregó: «Tiene que ver con el tema de que también disminuyó la prescripción médica».
    En este sentido, advirtió que, el bajo nivel adquisitivo de las personas es un factor que afecta de manera directa en la comercialización.

    VARIOS FACTORES

    Por lo tanto, el referente enfatizó en que «es preocupante desde el punto de vista de que las farmacias tienen un gasto fijo que van a afrontar todos los meses, al bajar las ventas y las prescripciones médicas, se complica un poco el panorama porque si vendés menos, cada vez tu rentabilidad disminuye». Señalando que «los gastos fijos aumentan, tanto los impuestos municipales como los sueldos del personal», entre otros.
    En relación a la realidad del sector, aseveró que «lamentablemente por ahí, algunas farmacias chicas y medianas no tienen la espalda para aguantar una receta del 100 por ciento, y están las cadenas que son las que pueden aguantar la financiación».
    Peris también sostuvo que, pese al panorama desalentador, todavía se mantiene vigente la cadena de pago por parte de dos obras sociales. «El Ioscor y la obra social Pami, casi representa el 90 por ciento de lo que factura una farmacia acá en Corrientes», señaló.
    DISMINUCIÓN
    VISIBLE

    En estos últimos años, farmacéuticos observaron con mayor frecuencia como disminuyeron la comercialización de los medicamentos por prescripción médica.
    «Realmente el poder adquisitivo de la gente se ve disminuido. Le conviene hoy en día comprar un medicamento para la hipertensión por blíster suelto y no estar pagando realmente, no sé cuándo cobran las transcripciones de los medicamentos, pero muchos dicen que le cobran arriba de 8 mil pesos, que lo único que consigue es que el médico le prescriba para que vos cuando tengas que comprar tu medicamento lo compres con descuento», relató.
    EN RELACIÓN
    A COSTO

    Al concluir, Peris afirmó que durante el primer trimestre del año se mantuvo el precio de los medicamentos. «Están aumentando siempre por, o igual que la inflación del mes, o por debajo un punto», aseguró.
    En la cual, ejemplificó: «La tranquilidad es que, el año pasado llevaban un remedio que valía 100 pesos y cuando iba a los 30 días terminaba pagando 115 por la inflación, hoy en día, lo va a terminar pagando 102 o 103 pesos, así que en cuanto a precio se está respetando el tema de la inflación».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.