Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El que rompe paga, con multas de hasta $300 mil con posible demanda
    Edición Impresa

    El que rompe paga, con multas de hasta $300 mil con posible demanda

    7 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras los numerosos siniestros que se registran en la ciudad donde conductores destruyen bienes públicos, a través de un proyecto de ordenanza, se propone modificar el Código de Faltas de la Ciudad e incorporar multas que van hasta 300 mil pesos para estos casos.
    La iniciativa se encuentra en estado parlamentario avanzado y se estima que en las próximas sesiones podría ser abordado, y con esto permitiríá al Municipio que pueda reclamar la totalidad del costo de los arreglos a los conductores que, manejando de manera imprudente, destruyan bienes públicos.
    «El proyecto fue girado al área de Faltas para que emitan un informe técnico y lo que se sugirió fue el establecimiento de una multa que hoy es inexistente, ya que actualmente en el Código de Faltas no existe ninguna multa para una persona que rompe un bien público», explicó en diálogo con EL LIBERTADOR, uno de los autores de la propuesta, Fabián Nieves.
    Agregó: «Entonces la propuesta es que se incorpore una falta específica de que aquella persona que rompe un bien público pague una multa que va desde 500 y 2.000 unidades de UTA. Para tener una idea las 2.000 unidades de multa hoy estaría en 200 y 350 mil pesos aproximadamente. Es decir que esa será la multa máxima por lo que si lo que rompe el vecino se excede eso, el Municipio puede a través del servicio jurídico hacerle una demanda por daños y perjuicios».
    PROCESO

    «Faltaría el despacho de la comisión y el consenso del cuerpo legislativo. Yo creo que en las próximas sesiones se podría estar avanzando, porque además creo que desde que se presentó el proyecto ya ha habido nuevos casos que amerita esto y creo que no habría inconveniente que sea una normativa de la ciudad que fuese incorporada al nuevo Código de Convivencia que estamos trabajando también. La idea es a fin de año contar con un nuevo Código de Convivencia y Nuevo Código de Faltas que modernice estas ordenanzas que son de más de 40 años», explicó.
    Para justificar la iniciativa dijo: «No nos dábamos cuenta cuando se destruyó la pérgola o semáforos o luminarias, lo cierto es que hoy no existe ningún tipo de falta por hacer eso, no tiene ninguna pena, el Municipio le puede hacer una demanda por daño y perjuicio eso lo va a resolver la Justicia, pero no hay ninguna sanción administrativa en el Código de Faltas y el arreglo lo pagamos todos».
    Señaló que en todos los casos los responsables son identificables porque generalmente cuando son casos de semáforos se hace acta de infracción y el inspector establece el daño, pero no hay sanción administrativa.

    Pilotines «camuflados»

    El fin de semana, un conductor destruyó un par de bolardos que rodean la plaza 25 de Mayo, sobre la calle Buenos Aires casi Quintana. El alegato del conductor habría sido que no advirtió la presencia de estos pilotines por estar pintados del mismo color que el suelo. Vale destacar que es el segundo episodio que ocurre, el anterior fue por 25 de Mayo y Salta, por lo que a partir de ello se podría pensar en la posibilidad de pintarlos de otro color para que no se confunda con la senda.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.