Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El público del Cocomarola bailó al ritmo de las guitarras y el acordeón
    Edición Impresa

    El público del Cocomarola bailó al ritmo de las guitarras y el acordeón

    17 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer, la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, desplegó nuevamente sobre el escenario todo el talento de los artistas previstos de la grilla, en su cuarta noche de espectáculo.
    Frente a un público cada vez más numeroso y alegre, el Sosa Cordero recibió la actuación del Chango Spasiuk y su grupo, con un show único junto a Taco y Suela, una de las presentaciones más aclamadas por la gente.
    Así también fueron recibidos con aplausos: el Coro Chamamecero Pomberos Cantores, Conjunto Vera Monzón, Alan Guillen, Las Guaynas Porá, Leandro Galarza y Chamamé Hauy, Los Vecinos, Nuevo Cuarteto Santa Ana, Tito Ávalos y Valentina Moisés, entre otros.
    También, el Cocomarola recibió la visita de los cantantes de Brasil; Rivair e Rivamar, Grupo Desparramo, y de Paraguay; Susana Zaldívar y Voces de Asunción.
    Para la luna de hoy, se espera la presencia del Ballet Oficial; Bianca Almirón; Faustino Flores; Grupo Itatí; Grupo Tupá; Gustavo Miqueri con Trébol De Ases, Jorge Suligoy; Juancito Güenaga, La Savia, Las Damas Del Litoral, Los Chaque-Che, Los Cuatro de Córdoba, Los Hermanos Velázquez, Luis Moulin y Belén Belcastro; Luiz Carlos Borges; Mario Prieto Linares; Matías Oviedo recitador, Mauro Bonamino y Atilio Notargiacomo; Mirian Asuad; Mirta Noemí Talavera, Movimiento Corriente Nueva; Vicky Sánchez, «La Princesita Del Chamame» y Nélida Argentina Zenón.

    NAHUEL PENNISI

    Una de las estrellas destacadas de hoy será, Nahuel Penissi, artista invitado por primera vez a la Fiesta Nacional. Además de su repertorio, el guitarrista, compositor y cantante se lucirá junto a Los de Imaguaré, en la quinta jornada, para interpretar el tema «Para volver a soñar».

    Hacedores chamameceros distinguidos por su aporte

    Ayer al mediodía, en el Salón Julián Zini, el Instituto de Cultura de Corrientes hizo entrega de reconocimientos a más de 30 hacedores culturales, que hace años vienen haciendo un valioso aporte a la Fiesta Nacional del Chamamé y al género musical.  
    Encabezaron el acto, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, acompañado por el ministro de Cultura de Paraguay, Rubén Capdevilla; la senadora nacional Gabriela Valenzuela y el director general de la Fiesta, Eduardo Sivori.
    «Es un gran placer estar aquí, por primera vez participando de la Fiesta Nacional del Chamamé. Gracias al acercamiento del Presidente del Instituto de Cultura, logramos coordinar y tener hoy una comitiva importante en esta Fiesta, que es fundamental para la región», expresó el Ministro de Cultura de Paraguay.
    Además, señaló que «venimos con nuestra propuesta de la candidatura de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y queremos aprender de la experiencia de Corrientes en la candidatura que llevó adelante con el chamamé».
    El presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, agradeció la presencia del funcionario del hermano país, y de la senadora nacional Gabriela Valenzuela. «Hay que pensar en los difusores, los organizadores, los gestores culturales. El chamamé forma parte de una cultura mucho más amplia, y eso nos une con el Paraguay, y nos proyecta como uno de los grandes géneros musicales», agregó.
    Expresó su satisfacción por «poder hacer este tipo de reconocimiento, considerando que hay hacedores que son fundamentales a la hora de pensar la proyección que tiene el chamamé como género».
    En esta oportunidad, recibieron sus reconocimientos: Villa Ángela (Chaco), como Mejor Comité Organizador de Sedes Nacionales; el Grupo Tupa Noy; Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana; Alfredo Ellero, Víctor Zaracho; Wilfredo Orlando Aguirre Armand; Luis Alfredo Luna; Mange Casis; Emiliano Cardozo; Hugo Leiva; Bruno Mendoza, Los Sena; Jorge de la Cruz Balmaceda; Oscar «Cacho» Espíndola; Zuni Aguirre; Simón de Jesús Palacios; Conjunto Vera-Monzón; Benigno «Nino» Ramírez; Porfirio Cardozo; Mario Prieto Linares; Secundino Martínez; Hermanos Velázquez; Mateo Villalba, Ramón Villareal y Ramón Eulalio «Tito» Espíndola.
    Asimismo, también recibieron la distinción: Chantal Ivonne Piazza y Nicolás Cristian Leiva, integrantes de la Pareja Nacional del Chamamé 2023; Josefina Ailén Morales y Kevin Ismael Gómez, Pareja Nacional Juvenil del Chamamé 2023; Milagros Estefanía Cerdán y Diego David Jara, Embajadores Culturales nacionales del Chamamé; al igual que Oriana Ornella Ortielli y Ariel Andrés González, Embajadores Culturales nacionales del Chamamé.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Preocupación sanitaria nacional por el aumento de mordeduras de perro

    Comerciantes siguen con la baja de ventas: «La gente está muy precavida»

    La IA e infancias: crearon una guía de prevención y control de padres

    Frutas y verduras: precios favorables en los productos de consumo básico

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.