Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial
    • Derrota que traería secuelas en Boca Unidos
    • Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes
    • Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo
    • Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas
    • Provincial de Clubes: Postergado la final de ida
    • Un auto despistó y volcó en un zanjón en el acceso a Itatí: un hombre sufrió una fractura
    • Correntinos fueron detenidos por estafa a un comercio en Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Programa Nacional de Oncopediatría recibió media sanción en Diputados
    Nacionales

    El Programa Nacional de Oncopediatría recibió media sanción en Diputados

    27 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Cámara de Diputados aprobó este miércoles y giró al Senado un proyecto que establece la creación de un Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer con el objetivo de reducir la morbimortalidad por esta enfermedad en los menores de edad y garantizarle sus derechos.

    La iniciativa fue sancionada por 226 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, los Interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo, Movimiento Popular Neuquino, Acción Federal y el Frente de Izquierda.

    El debate fue observado por padres y madres que tienen hijos que padecen cáncer y venían reclamando la sanción de esta iniciativa y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quienes se ubicaron a escuchar el debate desde el palco de los invitados.

    Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, afirmó que «esta es una ley muy importante y esperada por el sistema de salud. Argentina tiene aproximadamente 1500 nuevos casos de cáncer infantil por año».

    Por su parte, el diputado del Frente de Todos, Eduardo «Bali» Bucca dijo que «nos estamos poniendo del lado de la gente, del lado de cada padre y madre que recibe la dura noticia del diagnóstico de cáncer de un hijo o hija. Eso habla de empatía, algo que muchas veces la dirigencia política pierde».

    En tanto, la vicepresidenta de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Carmen Polledo, destacó el consenso alcanzado entre los bloques políticos al afirmar que «me enorgullece que hayamos acordado un texto. Cuando tenemos claras las prioridades es posible trabajar por fuera de las divisiones políticas e ideológicas en beneficio de todos los argentinos».

    En tanto, la titular de la Comisión de Familia, Niñez y Juventudes, Roxana Reyes afirmó que en la actualidad más de 1300 menores «son diagnosticados con cáncer, con una tasa de sobrevida de hasta el 70 por ciento hasta los 5 años de edad. Se estima que 6 o 7 niños de cada 10 se curan, variando el tipo de cáncer y el estadío en que se diagnostica la enfermedad».

    «Las madres y padres de los niños diagnosticados con cáncer comienzan una odisea cuando tienen que conseguir no solo un diagnóstico exacto sino también que las obras sociales les cubran los tratamientos, la medicación y las prácticas necesarias», agregó.

    En el cierre del debate, la diputada oficialista Jimena López, señaló que «esta Ley viene a sanear la cobertura al 100 por ciento de toda la medicación, no solo de los tratamientos sino de las posibilidades de transplante».

    LOS PUNTOS SALIENTES DEL PROYECTO

    El proyecto la obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.

    También, especifica que el Sistema Público de Salud, las obras sociales y las prepagas deberán brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del ciento por ciento en las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.

    A través de la iniciativa, se determina -además- que el Estado nacional deberá otorgar una asistencia económica equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad.

    Además, propone difundir y capacitar en estrategias para optimizar el diagnóstico precoz en cáncer infantil, así como gestionar el funcionamiento de la red de los centros oncológicos que atienden a dichos pacientes a nivel nacional.

    También, la iniciativa establece la obligatoriedad de elaborar lineamientos programáticos y guías de práctica para la detección, diagnóstico y tratamiento y asistir a los centros oncológicos para que brinden una atención de calidad que respete todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer.

    Por otro lado, busca capacitar a los equipos de salud a través del Programa de Becas de Capacitación de Recursos Humanos en Cáncer, y realizar un seguimiento y cuidado clínico post tratamiento oncológico.

    Fuente Telam

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    Un auto despistó y volcó en un zanjón en el acceso a Itatí: un hombre sufrió una fractura

    Quién quedará a cargo del municipio de San Cosme tras la muerte de su Intendenta

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Corrientes estrechó lazos de amistad e intercambio con Alemania

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Derrota que traería secuelas en Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.