Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín
    • Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio
    • Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal
    • Tapa y Contratapa 25 de mayo de 2025
    • Diario Digital 25 de mayo de 2025
    • Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos
    • Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas
    • Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Parque Iberá cerró uno de sus portales debido a los incendios
    Edición Impresa

    El Parque Iberá cerró uno de sus portales debido a los incendios

    3 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Parque Iberá comunicó el martes 1, que debido a los incendios cercanos permanecerán cerrados los senderos del Portal Carambola, así como el camping Carambolita.
    Las quemas en todo el territorio provincial también afectan a las áreas naturales protegidas y en el Día Mundial de los Humedales, celebrado cada 2 de febrero, estuvo presente la alarma por el impacto del fuego en estos ecosistemas.
    «Hoy debemos ver con preocupación a los humedales ya que corren el riesgo de desaparecer. Se están degradando de manera vertiginosa y urge su conservación, sobretodo urge la aprobación de la Ley de Humedales para que estos recursos tan valioso sean conservados para la actual y futuras generaciones», manifestó el ambientalista Luis Martínez a través de sus redes sociales.
    «Actuar por los humedales es actuar por la humanidad y por la naturaleza», concluye su publicación.

    ANUNCIO OFICIAL

    El Ministerio de Turismo, delegación Concepción del Yaguareté Corá, comunicó el cierre del Portal Carambola. «Las altas temperaturas reinantes en esta parte del país, donde la Provincia de Corrientes además sufre desde hace días una tremenda sequía con bajantes históricas de nuestros ríos, provoca que los campos estén propensos a focos de incendios de cualquier tipo, natural e intencional», informaron.
    «Ante este escenario, y si bien desde el Gobierno provincial se instrumentan los mecanismos necesarios para hacer frente a este flagelo, la realidad indica que el fuego continúa en distintos sectores. En consecuencia, desde el Portal Carambola dependiente de la Dirección de Parques y Reservas, informaron que, por cuestiones de seguridad y debido a los incendios en cercanías al puerto Juli Cué, el Parque Provincial Iberá permanecerá cerrado hasta nuevo aviso».
    La medida informada tiene fecha del martes 1 y las autoridades manifestaron su preocupación «ya que nos encontramos transitando plena temporada veraniega y se evita poner en riesgo la integridad de turistas y visitantes, como también el cuerpo de guardaparques que se encuentra abocados a esta tarea de preservación y control de nuestras especies en este emblemático punto de interés turístico».

    ECOSISTEMAS
    PERJUDICADOS

    «En Corrientes son muchos los humedales afectados por los incendios y que al día de la fecha no tenemos información concreta de nuestras áreas afectadas, pero de los que si estamos seguros de que los daños ambientales producidos por las quemas en toda la provincia que son difíciles de cuantificar, pero la situación tardará años en recuperarse», reseña el ambientalista en su reflexión alusiva al Día Mundial de los Humedales.
    «Los humedales son ecosistemas donde vive un gran número de especies animales y vegetales, y que se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto. Pero hoy solo son afectados por los incendios y un sin fin de alteraciones provocadas por el ser humano», explicó.

    ESPECIES
    REINTRODUCIDAS

    Recientemente, la Fundación Rewilding, a través de sus redes sociales, anunció nuevos nacimientos de animales en el Parque Iberá. En este caso, se trató de muitúes.
    Explicaron el trabajo de incubación artificial que realizan para aumentar los nacimientos: «Para optimizar la cantidad de nacimientos y así potenciar la recuperación de sus poblaciones retiramos los huevos de las dos primeras puestas y los incubamos artificialmente, y dejamos que la pareja conserve los huevos de la tercera y críe los pichones».
    «Gracias al rewilding, este dispersor de frutos y creador de bosques está regresando a los montes de Iberá», finalizó el mensaje en redes.
    Así también, llegó una nutria gigante llamada Ariranha. Tiene ocho años, y llegó desde el bioparque Doue La Fontaine, gracias a una donación de dicha institución.
    Luego de un periodo de cuarentena, en la isla Alonso la espera Nanay, un macho de la misma especie llegado en 2021 desde Suecia. Se espera que formen un grupo familiar para ayudar a repoblar la especie.

    EN ROJO

    «Necesitamos con urgencia un cambio de paradigma en materia de fuego, cuando desaparece también lo hace el Estado. Necesitamos pasar de un accionar ‘emergentista’ a una gestión preventiva e integral», aseveró el ambientalista.
    Y recalcó que «los cientos de miles de hectáreas quemadas el último par de años deberían haber sido motivo suficiente para instaurar las acciones que permitan pasar de la declaración de emergencias a evitar los incendios y sus impactos socioambientales».
    «El trabajo en prevención de incendios, ponderando la variable meteorológica y climática y con enfoque comunitario, es una cuestión a abordar prioritariamente. Esto permitiría avanzar en el diseño de acciones dirigidas a prevenir y reducir el riesgo de incendios, capaces de perdurar en el tiempo», afirmó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial

    Quién quedará a cargo del municipio de San Cosme tras la muerte de su Intendenta

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con una “bomba” de Ramírez Barrios, Regatas se quedó con el primer punto ante San Martín

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Aranduroga, por el camino del éxito y otra derrota de San Patricio

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Corrientes Interior debuta en el Argentino C-20 de Futsal

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.