Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Rosé: el juicio continuará el martes 24 con la declaración de cuatro testigos
    • Desmantelaron plantaciones de marihuana en Corrientes
    • Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra
    • Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández
    • Diario Digital 18 de junio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de junio de 2025
    • Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento
    • Un ciclo político cumplido el del Frente Renovador en Misiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos
    Interior

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    23 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Daniel Zozzoli, empresario salteño y titular de Zozzoli S.A., avanza con la construcción de un aserradero industrial de gran escala en Santo Tomé, Corrientes.

    El predio de 51.000 m² se encuentra en su fase final, y la inauguración está prevista en dos etapas: la presentación de la obra este año y el inicio de actividades productivas para marzo o abril de 2026. “Pensamos que allá por el mes de marzo – abril de 2026 vamos a empezar a mover la rueda”, anticipó Zozzoli, en declaraciones a Digital Santo Tomé.

    La producción del aserradero estará destinada exclusivamente al mercado externo. Brasil figura como uno de los principales destinos, aunque también se contempla la exportación a Estados Unidos, Europa y otros mercados. “La madera ofrece un abanico muy grande de posibilidades, es muy demandada a nivel mundial, pero requiere un proceso con mucha tecnología para competir”, explicó.

    La cercanía geográfica con Brasil fue uno de los factores determinantes para la elección de Santo Tomé como sede del emprendimiento. A esto se sumó la abundante disponibilidad de materia prima en la región. Zozzoli relató que el proyecto comenzó a gestarse durante la pandemia, cuando visitó la zona pese al cierre total por las restricciones sanitarias. Desde entonces, la empresa adquirió tierras para plantar pino e inició las etapas de obra industrial.

    En su declaración, el empresario también anticipó la incorporación de entre 120 y 130 trabajadores una vez que la planta esté operativa. “Primero vamos a armar un equipo de trabajo de 60, 70 personas… con un doble turno de producción vamos a andar en los 120, 130 operadores”, estimó. Subrayó además la necesidad de capacitar personal calificado: “Hay que entrenarlos… cuando se logra afinidad entre el operador y la máquina, se logra la optimización del proceso”.

    PERSPECTIVAS ENERGÉTICAS Y CONTEXTO DE INVERSIÓN

    Zozzoli proyecta además la instalación de una planta generadora de energía a partir de biomasa, con una capacidad estimada de 3000 kilovatios. Este desarrollo, que permitiría a la empresa alcanzar la autosustentabilidad energética, se encuentra planificado para una etapa posterior, una vez finalizado el montaje de maquinaria y equipos. “Vamos a darle prioridad a la parte industrial, y después de eso, seguiremos con la planta generadora”, confirmó.

    El empresario también hizo referencia a las dificultades que enfrentó para avanzar con el proyecto debido a las restricciones cambiarias de años anteriores. Explicó que estas trabas complicaron la firma de contratos y la importación de maquinaria. “Hace tres o cuatro meses que hemos podido firmar contrato con las máquinas… eso fue algo que nos frenó, pero ahora ya estamos en camino”, indicó.

    Zozzoli justificó su decisión de invertir en Corrientes destacando el marco institucional y el entorno favorable que ofrece la provincia. “La provincia de Corrientes ofrece un marco de seguridad jurídica, de respeto a la propiedad privada interesante, lo que acompañado a la disponibilidad de materia prima hace que sea atractivo invertir acá”, afirmó.

    Finalmente, evocó sus inicios en el sector industrial y reafirmó su filosofía empresarial: “Nunca hemos especulado, siempre hemos invertido todo en nuestras fábricas… el ahorro que tenemos lo tenemos hecho en capital de trabajo”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Muscari llevará la historia de su paternidad al teatro en 2026

    Se busca familia adoptiva para una adolescente de 16 años

    Finalizaron las obras en el interior del Teatro Juan de Vera

    La Policía Federal pasará a ser una réplica del FBI

    Con un gol correntino, River ganó en su debut en el Mundial de Clubes

    Quiénes deben aplicarse la vacuna antigripal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Rosé: el juicio continuará el martes 24 con la declaración de cuatro testigos

    18 de junio de 2025
    Policiales

    Desmantelaron plantaciones de marihuana en Corrientes

    18 de junio de 2025
    Deportes

    Midón debutó con éxito en Santa Cruz de la Sierra

    18 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos sumó un refuerzo: El lateral volante Facundo Fernández

    18 de junio de 2025
    Sociedad

    Cristina ya no podrá saludar desde el balcón de su departamento

    17 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.