Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Museo «Casa Martínez» invita a una conferencia con Pastor Arenas
    Sociedad

    El Museo «Casa Martínez» invita a una conferencia con Pastor Arenas

    22 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Museo Arqueológico y Antropológico «Casa de los Martínez», dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes (ICC), que preside Beatriz Kunin, invita a una conferencia del Licenciado Pastor Arenas. 

    La actividad tendrá lugar hoy, viernes 22, a las 19:30, en el Salón de usos Múltiples del Museo, ubicado en Fray José de la Quintana 971, bajo la coordinación de la arquitecta Marisol Maciel. 

    Desde 1973, Arenas trabaja en los campos de la etnobotánica y la botánica económica, trayectoria a través de la cual la recopilación de plantas, relatos, grabaciones, fotografías y objetos que documentan la vida y cultura de los pueblos indígenas con los que interactuó, de los cuales, una gran parte podrán apreciarse en una muestra que el Museo prepara para tal fin. 

    Pastor Arenas es una figura destacada en los campos de la etnobiología y la etnobotánica, con un enfoque especial en los grupos indígenas de la región del Gran Chaco, particularmente en Argentina. Es biólogo graduado en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. 

    Desde 1994, Arenas ha sido miembro del claustro docente de la Universidad de Buenos Aires, donde imparte clases de etnobiología. Ha contribuido al mundo académico a través de numerosas publicaciones y extensos trabajos de campo, especialmente en el estudio del uso de plantas con fines medicinales, alimenticios y rituales por parte de diversos grupos indígenas.

    La investigación de Arenas abarca más de cuatro décadas e incluye su trabajo con comunidades como los Wichí, Toba, Pilagá y otros grupos del Chaco argentino y las regiones circundantes. 

    Es conocido por su rol en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y por su participación en el Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (CEFBO-CONICET). 

    Su trabajo incluye la documentación del uso de plantas entre los pueblos indígenas, recopilando no solo datos botánicos, sino también información cultural e histórica a través de grabaciones, fotografías y entrevistas.

    Actualmente, algunas de las contribuciones de Arenas son clave para entender las complejas relaciones entre las comunidades indígenas y su entorno natural, especialmente en regiones áridas y semiáridas. Su trabajo sigue siendo influyente tanto en las comunidades académicas como en las indígenas, en la tarea de contribuir a la preservación del conocimiento.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Interior

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.