Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  
    • Camión cayó a un arroyo: el conductor salió ileso
    • Se acerca la fecha para la Maratón que es furor en Argentina y crece año a año
    • Santa Rita de Casia: gran presencia de devotos en la iglesia capitalina
    • Motochorro atacó a dos mujeres y se robó una cartera
    • Capital: policías le salvaron la vida a un niño de 3 años
    • Salud desmintió información sobre contratación de enfermeros
    • Carolina Stanley visitará Corrientes para promover acciones en favor de la niñez
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El juez Fresneda puso de relieve un creciente contrabando de soja
    Edición Impresa

    El juez Fresneda puso de relieve un creciente contrabando de soja

    22 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Venimos observando un modus operandi en la frontera con Brasil», alertó el magistrado, titular del Juzgado Federal de Paso de los Libres. Dijo que ese delito «hace muy mal a las arcas del país, dado que sale todo de forma ilegal, sin pagar los impuestos correspondientes». Las definió como «organizaciones muy bien aceitadas».

    03-POLITICA-17

    El juez Federal de Paso de los Libres y subrogante del Juzgado Nº 1 de Corrientes, Gustavo Fresneda, destacó que «últimamente desde el año 2020, venimos atravesando un modus operandi de contrabando de soja hacia Brasil». Desde febrero de este año se intensificaron los procedimientos y enumeró que «ya tenemos más de 100 camiones secuestrados a partir de que comenzamos estos procedimientos en el año 2020, con soja, vehículos y demás».
    Sobre este tema y otras de su competencia, Fresneda dialogó con los periodistas Gustavo Adolfo Ojeda y Darío Ramírez en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
    Ya lo tenemos en línea al doctor Gustavo Fresneda, juez Federal de Paso de los Libres, quien desde 2022 se desempeña como juez subrogante del Juzgado Federal Nº 1 con competencia Electoral. Recuerdo entre los muchos reportajes que le hice al ex presidente de la Corte, Enrique Petracchi, él hablaba de la necesidad de la comunicación y de acercar la Justicia a la gente. Lo convocamos al Juez para que nos ilustre sobre la serie de procedimientos realizados con notable éxito en varias provincias, en una investigación que radica en su Juzgado e interviene la Unidad de Inteligencia Corrientes de Gendarmería Nacional.
    -Muy buenos días a ustedes. Feliz día del padre.
    Nos interesa que habiendo pasando un tiempo desde que se hizo cargo del Juzgado Federal de Paso de los Libres, ilustre a la audiencia con un balance de su gestión. Recordemos que en Paso de los Libres está la segunda aduana del país, ¿no?
    -Sí, efectivamente. Del Juzgado de Paso de los Libres yo me hice cargo hace tres años y abarca una jurisdicción que va desde Santo Tomé hasta Mocoretá. Por supuesto, abarca también dos fronteras con la República Federativa del Brasil y la República del Uruguay y cercanía de la frontera con la República del Paraguay. Eso, sin dudas, trae aparejado un sinnúmero de delitos que abarcan esta jurisdicción, desde contrabando simple, el paso de drogas y también ahora últimamente desde el año 2020, venimos atravesando un modus operandi de contrabando de soja hacia Brasil. Este es el último procedimiento que hemos hecho en estos días. Fue una investigación que se vino desarrollando desde febrero de este año, en esta causa particularmente. Como le dije, ya tenemos más de 100 camiones secuestrados a partir de que comenzamos estos procedimientos en el año 2020, con soja, camiones y demás.

    UN DELITO
    MILLONARIO

    En este tema del contrabando de soja, como que no se termina de entender la forma que es abordada la problemática por los poderes públicos. Es como que la gente mira mucho a la Justicia, a la Gendarmería; pero hay otros estamentos del Estado que podrían tener una participación más activa y comprometida, como por ejemplo la Afip. ¿Cree usted que falta ajustar la coordinación en el abordaje integral de este tema?
    -Quizás sí, sería más conveniente que ajustemos un poco el accionar, porque resulta ser que en este tipo de hechos es necesario la participación de la información que tienen las diversas instituciones públicas, sobre todo la Afip (Administración Federal de Impuestos Públicos) que es la que primero registra la carta de porte que llevan los camiones. Entonces, para cuando la autoridad preventora se encuentra en el medio de la ruta en horas inhábiles, que es donde más afluencia hay de este tráfico y comienza el operativo, tiene la necesidad de contar con informaciones concretas que tiene la Afip en sus registros para determinar si estamos ante una posible infracción. Este delito conlleva primeramente la adulteración del documento con que van justificando la carga. Entonces en ese momento se necesita esa información como para certificar o no, si el hecho incurre en algún delito. Sin perjuicio de ello, estamos tratando de achicar esos espacios a través de reuniones que hicimos con la encargada de la Afip de Posadas y también del Chaco. Obviamente, como todo, también carecen de recursos humanos a veces, como para tener una relación más fluida. Dentro de esos parámetros, estamos trabajando un poco mejor.
    La pregunta ahora es más al hombre que al magistrado. En los hechos, tomar decisiones muchas veces implica afectar intereses, se generan reacciones. Para un Juez es difícil sobrellevar estas cuestiones. Por caso, su Juzgado hace un tiempo tomó decisiones que levantaron polvareda. Me refiero al Instituto Nacional de la Yerba Mate, un organismo que funciona en Misiones.
    -Sí, a veces cuando asumimos estos roles estamos conscientes de la responsabilidad que nos cabe. Y sin dudas sabemos que en algunos momentos tomaremos decisiones que no siempre caen bien. Tenemos al 50 por ciento que le cae bien y el otro 50 que no está de acuerdo. En ese caso particular que usted nombra, sí, efectivamente se tomó una resolución; pero se apeló a los usos recursivos como para revisar mi resolución y está en ese trámite. De manera que el revuelo es de prensa o político, no más de eso, porque el Derecho tanto de los que se beneficiaron con la resolución, como los que no, está intacto a través de los recursos.

    La prensa y la Justicia

    La prensa no está ajena al devenir de la Justicia. Hay prensa objetiva que cumple su rol y hay de la otra. ¿Cómo se enfrenta desde el ejercicio del cargo de Juez Federal a esta realidad?
    -Siempre tenemos ese estigma que nos impone la prensa, que a veces de forma apresurada y ya dando por hecho una presunta denuncia, lo marcan al magistrado o lo que sea en una actividad delictual. Realmente eso, no sólo menoscaba la confianza en la Justicia, sino también menoscaba, daña y afecta a los intereses familiares que rodean al magistrado o a los actores judiciales. Eso está dentro de lo cotidiano.
    ¿Qué cosas le gustaría remarcar?
    -Lo que yo puedo decirles y darles la garantía a la sociedad de que por las jurisdicciones de Paso de los Libres, la que me toca de Corrientes, como así también el del otro Juzgado Federal de Corrientes, el 2, que toca también la parte de la ruta 12, estamos trabajando muy seriamente para combatir este flagelo del contrabando de soja. Yo creo que le hace muy mal a las arcas del país dado que sale todo de forma ilegal, sin pagar los impuestos correspondientes. Y son organizaciones que están muy bien aceitadas, en cuanto al funcionamiento, distribución, envío, recepción, hasta el punto de la frontera donde producen el contrabando, en la zona de Misiones. Nosotros en esta oportunidad se detuvo al que enviaba y acopiaba del Chaco y Santa Fe el grano. A esta organización se la imputó por asociación ilícita, contrabando agravado por la participación de funcionarios públicos y funcionarios también que están en el servicio aduanero, que es más grave, cohecho y adulteración de documentos privados. Esa es la calificación que se le dio. Con cuatro detenidos y uno que está prófugo.
    Muchísimas gracias por su tiempo.
    -Gracias a ustedes por el interés que tienen para la difusión de esto, para que la sociedad tenga en claro cómo funciona la justicia. Muchas gracias.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  

    Se acerca la fecha para la Maratón que es furor en Argentina y crece año a año

    Salud desmintió información sobre contratación de enfermeros

    Corrientes: motociclista sufrió un fuerte golpe tras esquivar a un perro

    Robo de celulares en el Mundial del Surubí: las curiosas medidas que tomó la Justicia

    Sueldo de mayo: Valdés confirmó las fechas de pago para empleados públicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Cabalgata, oraciones y misas en honor a Santa Rita de Esquina  

    22 de mayo de 2025
    Policiales

    Camión cayó a un arroyo: el conductor salió ileso

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Se acerca la fecha para la Maratón que es furor en Argentina y crece año a año

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Santa Rita de Casia: gran presencia de devotos en la iglesia capitalina

    22 de mayo de 2025
    Policiales

    Motochorro atacó a dos mujeres y se robó una cartera

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.