Se inaugurará, este viernes 12, la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes. Desde las 20, sonarán acordes chamameceros en el mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, que pese a “que es un año difícil, el Gobierno de la Provincia se comprometió a sostener una de las grandes fiestas de Corrientes, que tienen un gran impacto en la economía local, redundando positivamente en hotelería, gastronomía, y en el desarrollo turístico en general, además de significar trabajo para los artistas y técnicos que conforman el gran equipo que hace posible esta celebración”.
Señaló además, que las lluvias generaron algunos contratiempos pero se pudo poner a punto el anfiteatro.
La programación de este espectáculo se caracteriza por incluir a los principales exponentes del género, al igual que los nuevos talentos y los invitados especiales.
En la noche inaugural subirán al escenario Americanta (Paraguay), el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional del Chamamé, Chamameceros de Ley, Eduardo Scófano, Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana, Gianella Niwoyda, Grupo de Buena Fe – Grupo San José, Héroes de Malvinas, Ismael Echagüe (Paraguay), Juan Cabrera, Juan Pablo Barberán, Juancito Güenaga, Los Mercedeños, Marcia Müller, Pablo Bentos, Paquito Aranda y una producción especial con invitados, Renato Fagundes (Brasil), Silvina Escalante, Tallarín y sus Espuelas del Litoral, Tupa Noy, la ganadora de la Pre Fiesta en el rubro Solista Vocal Femenino: Yanela María Itatí Molina, el Bocha Sheridan y Raúl Barboza.
RECONOCIMIENTO
Mencionó Romero que uno de los momentos destacados se vivirá después de la actuación del gran músico Raúl Barboza, prevista para las 22. El querido músico y compositor recibirá el título de Doctor Honoris Causa, de la mano del rector de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Omar Larroza. Esta distinción se entrega en reconocimiento al enorme aporte realizado por este artista, a la difusión del acervo musical del litoral argentino en el mundo.
POSIBLES LLUVIAS
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes indicó que, en el caso de lluvia, esa fecha de la Fiesta Nacional del Chamamé no podrá ser reprogramada, y las entradas compradas podrán servir para cualquier otro día (supeditado a la capacidad del anfiteatro), o se devolverá el importe en la boletería del Instituto de Cultura (San Juan 546). Aclaró además que las sin cargo, de ese día, ya no serán válidas para otros.
PUNTO DE VENTA
En el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) están en venta las entradas para asistir a las 10 noches de la Fiesta grande, a desarrollarse del 12 al 21 de enero.
Se pueden comprar de lunes a viernes, de 8 a 12, y de 16,30 a 20, y sábados, de 8 a 12. Las mismas tienen un costo de $4.000 por noche, y se adquieren mediante pago efectivo, tarjeta, débito o billeteras virtuales.
Está disponible también la alternativa de comprar de manera online, a través de la plataforma Wee!pas (https://weepas.ar/). El link para llevar adelante la compra es el siguiente: