Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ratifican la tobillera electrónica para Cristina y aclaran el uso de su balcón
    • Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio
    • La Virgen de Itatí en el Vaticano junto al Papa León XIV
    • El Concejo Deliberante destacó a Nelson Pessoa y Ramona Galarza
    • Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé
    • Virasoro: Homenaje a su fundador con charla sobre su legado histórico
    • Tramas de Identidad: la exposición que celebra el alma correntina
    • La 2° Cabalgata Belgraniana se postergó por mal tiempo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, junio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Gobierno nacional libera controles en gastos y ahorros ciudadano
    Nacionales

    El Gobierno nacional libera controles en gastos y ahorros ciudadano

    22 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni junto al ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), Juan Pazo; y el presidente del Banco Central de la República Argentina (Bcra), Santiago Bausili, anunciaron la implementación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

    Según señalaron en conferencia de prensa, la medida implicará una serie de normas orientadas a “dejar de tratar a los ciudadanos como criminales” y “devolverle la libertad de ahorro a los argentinos”.

    El Vocero señaló que a través del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, que se instrumentará mediante un decreto que el Presidente Milei firmará en las próximas horas, “el objetivo del Estado ya no será perseguir al argentino de bien, que se parte el lomo trabajando y logra ahorrar. Los esfuerzos estarán puestos en perseguir a los narcotraficantes y criminales que ven el delito como una forma de vida”.

    Detalló que una primera etapa de la iniciativa implicará “todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer y está a su alcance en el marco de la ley vigente”, mientras que una segunda instancia se elaborará un “proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro”.

    Por su parte, el ministro Caputo sostuvo que el plan anunciado implica un cambio de régimen “que apunta a devolverle la libertad de sus ahorros a la gran mayoría de los argentinos que fue abusada por exceso de impuestos y exceso de regulaciones”, y aseguró que estas medidas permitirán “al sector privado ganar competitividad bajando impuestos, regulaciones y abriéndose al mundo”.

    Presentación del ministro de Economía, @LuisCaputoAr, en el lanzamiento del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. pic.twitter.com/MXi4PrNlTp

    — Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) May 22, 2025

    El titular de Arca explicó que “estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Milei para dar un paso más en la reducción de la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas”, y señaló que “el nuevo régimen cambia la matriz de fiscalización para poner el foco en la informalidad deliberada y sofisticada, y de esta manera hacerle más fácil el acceso a todos los ciudadanos”.

    En tanto, el presidente del Banco Central informó que la entidad publicará en los próximos días normas complementarias a este cambio de régimen con el foco puesto en “reducir la carga burocrática de las personas que interactúan con los bancos y con el sistema financiero, y mejorar la calidad de los servicios que están disponibles”.

    A continuación, todas las medidas que anunció Arca con el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros

    Extracciones en efectivo: pasa de $1000 a $10.000.000 para personas físicas y jurídicas

    Saldos bancarios al último día del mes: se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

    Plazos fijos: pasa de $1.000.000 a $100.000.000 para personas físicas. Para personas jurídicas, el monto se elevó a $30.000.000.

    Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: Antes era de $2 millones para los individuos, ahora, se eleva a $50.000.000. Para personas jurídicas pasa a $30.000.000.

    Tenencias en sociedades de bolsas (Alycs): $100.000.000 y $30.000.000 para personas físicas y jurídicas.

    Compras de consumidor final: Se eleva a $10.000.000 para todos los medios de pagos. Antes, se debían identificar las compras de $250.000 en efectivo y $400.000 con tarjeta.

    LOS REGÍMENES QUE DEROGÓ ARCA

    Se deroga el Régimen informativo para compras con tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales. Hasta ahora, las administradoras estaban obligadas a informar a ARCA todas las compras de los clientes. El monto de los consumos personales será privado.

    Se elimina el Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes. Los escribanos tenían que reportar mensualmente todas las informaciones notariales.

    El régimen informativo de compra-venta de autos usados también dejará de reportarse a ARCA.

    El régimen informativo de pago de expensas deja de regir.

    Se deroga el código de oferta de transferencia de inmueble. Ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar a ARCA cuando se pone en venta un inmueble.

    Ya no deberán reportarse consumos relevantes de agua, luz, gas y telefonía.

    SISTEMA DE FINANZAS ABIERTAS DEL BANCO CENTRAL

    El titular del Banco Central, Santiago Bausili, informó que impulsará un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA).

    Reducirá la carga burocrática de las personas que interaccionan con los bancos y el sistema financiero en general. Las principales claves:

    Simplificación a la hora de acceder al crédito y de cumplir con el pago de sus obligaciones.

    Mayor transparencia y control.

    Acceso a productos y servicios personalizados.

    Mejor experiencia de usuario. La interoperabilidad entre diferentes servicios financieros facilita la automatización de procesos y ofrece soluciones más eficientes y accesibles.

    Potencial reducción de costos.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Virgen de Itatí en el Vaticano junto al Papa León XIV

    Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé

    Tramas de Identidad: la exposición que celebra el alma correntina

    Tremendo choque entre tres camiones sobre avenida 3 de Abril

    Mestres del Carnaval de Río llegan a Corrientes para un fin de semana a puro ritmo

    Aguinaldo y plus a municipales: el lunes 23 inicia el cronograma de pagos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ratifican la tobillera electrónica para Cristina y aclaran el uso de su balcón

    19 de junio de 2025
    Interior

    Licitan la segunda etapa de una obra para el acceso a un municipio

    19 de junio de 2025
    Sociedad

    La Virgen de Itatí en el Vaticano junto al Papa León XIV

    19 de junio de 2025
    Política

    El Concejo Deliberante destacó a Nelson Pessoa y Ramona Galarza

    19 de junio de 2025
    Interior

    Asisten a familias afectadas por las inundaciones en Santo Tomé

    19 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.