Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    • Boca Unidos se juega mucho en Formosa
    • Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos
    • El clásico correntino, plato fuerte en play offs
    • Aranduroga con Capri y San Patricio juega en Paraguay
    • San Martín ganó y sigue en competencia
    • Liga Federal: No le alcanzó a San Lorenzo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «El Gobierno está postergando los problemas; que la sociedad no coma pescado podrido»
    Edición Impresa

    «El Gobierno está postergando los problemas; que la sociedad no coma pescado podrido»

    5 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El economista Carlos Melconian aseguró que el Gobierno está postergando los problemas económicos y que la inflación de este año 2023 estará más cerca del 90 por ciento que de la meta del 60 por ciento proyectada por el Ministerio de Economía. Además, anticipó que el próximo Presidente inexorablemente tendrá que hacer reformas estructurales.
    «Si la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, en la comparación con julio, generó una estabilización dentro de la inestabilización reinante, se está tirando de esa piola exageradamente. Ahora, se mezclan los tantos. Esta estabilidad, así definida, se tiene que alinear con la política, ser competitivo electoralmente, y todo eso junto es muy difícil. Ahí está el corazón del conflicto político oficial», dijo Melconian en declaraciones a Radio Mitre.
    «(El Gobierno) está postergando los problemas; que no se coma la sociedad ningún pescado podrido en este ida y vuelta de insultos. Se van a tirar con todo en el campaña. Va a volver el tema de los palos, las huellas, las protestas de algo que ha empezado a ‘ordenar’ la economía en forma insuficiente, como está ocurriendo. Lo está haciendo el populismo que se queda corto en tarifas, dólar, alquileres, gas, transporte, carnes, salarios», agregó el ex Presidente del Banco Nación.
    «Los más ortodoxos del populismo están avivados que lo están licuando, pero dicen ‘si le pegamos mucho a Massa se nos cae también’. Licuar es el mecanismo de postergar el problema al que viene. El Ministro de Economía es una persona viva para estas cosas. Su nueva etapa es de acá a agosto, no es de acá a diciembre», dijo.
    Pero remarcó que el Gobierno que viene tiene por delante una reforma estructural, lograr un plan de estabilidad, entrar en una reforma del sector público y privado. «Tiene que dar una batalla cultural y del otro lado va a venir mierda», anticipó. «La demanda de la gente es muy simple, la gente quiere saber cuánto valen las cosas. Necesitan un horizonte», señaló.
    «La pregunta cómo se construye a futuro, cómo se genera certidumbre, confianza; ese es el verdadero lugar al que ir que ir a parar. Con los pies sobre la tierra. Hay que construir acuerdos, consensos, hay que explicar, escuchar, fundamentar, convencer; no me puedo quedar en que me van a tirar toneladas de piedras y hacer huelga», destacó.
    Melconian resaltó que las decisiones económicas actuales pueden afectar a generaciones por varias décadas. «Un pibe que no había nacido en 2001 hoy tampoco tiene horizonte; cuando tomás una medida podés estar jodiendo los próximos 20 años. Los que festejaron default en 2001 le jodieron 20 años la vida a la gente. Un pibe de 24 puede putear a Massa, a Macri, pero tiene que ir más atrás para saber a quién putear», afirmó.
    «Este Gobierno se está juntando asado tras asado para ver como salvan la ropa. Estabilizar, alinear, ser competitivo e ir a una elección es un milagro. Si el Ministro de Economía no queda como Jefe de la oposición del Gobierno que viene no va a ser candidato. Esta etapa está condenada, le están postergando los problemas. Cuando esta gente no arregla el gasto licuado con la inflación, le ponen el tapete al financiamiento, el terrorismo de la deuda es para asustar a la tía», resaltó.
    Melconian también criticó el proyecto de moratoria, que tiene media sanción en el Senado y aún no fue debatido en la Cámara de Diputados. «La Argentina no puede tener jubilados que el 80 por ciento no cumplieron en su vida laboral con las cuotas, eso sirve para una emergencia, pero pasan 20 años y se pelean en el Congreso por una nueva ley», dijo.
    Sobre el dólar, aseguró que el Gobierno buscó evitar una devaluación brusca, pero lo máximo que logró es que la moneda desde octubre dejó de apreciarse. Sin embargo, «para que el exportador venda le tuvo que dar un dólar a 200 pesos y después a 230 pesos le dio el diferencial de atraso».
    «La pérdida por sequía puede compensarse en algo, no en todo, por el costo de la energía, porque están importando gas más barato y porque el caño gasoducto Néstor Kirchner puede compensar. Pero estamos en el día a día. Todo es estirar hasta agosto. Si en agosto nos pegan una piña, lo que se logre después de agosto no sirve», dijo el economista.
    «En todo el mundo cada vez se compra más que el agujero fiscal es imposible, queda la deuda externa no tenés para financiar y todo lo que financiás es la maquinista. Hay que prender una vela para rollovear la deuda externa que vence en 3 billones de pesos», destacó.

    Publicado en Infobae.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    Salud concretó más de 3300 atenciones en operativos integrales

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”

    23 de mayo de 2025
    Deportes

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Inversión maderera en Santo Tomé generará más de 120 empleos directos

    23 de mayo de 2025
    Deportes

    El clásico correntino, plato fuerte en play offs

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.