Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes
    • Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes
    • Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta
    • San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero
    • Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos
    • Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos
    • Con música y misas se iniciaron los festejos en honor a la Patrona de los abuelos   
    • Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: imágenes de la primera jornada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Gobierno de Corrientes ratificó el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia
    Sin Categoría

    El Gobierno de Corrientes ratificó el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia

    25 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el Gobierno provincial realizó este jueves, un acto con la presencia de distintas autoridades. Se marcó la importancia de luchar contra esta problemática y se puso de relieve todo el trabajo que el Estado lleva a cabo para contener a las víctimas y familiares.

    La titular del Consejo Provincial de la Mujer, Sonia Quinta, dio cuenta que desde el área “se acompaña a las mujeres (víctimas de violencia de género) los 365 días del año, conteniéndolas y asesorándolas en situaciones de vulnerabilidad emocional, social y económica”.

    Quintana valoró la posibilidad de representar “a un Estado presente, a través de una institución que vela por los derechos de las mujeres”, añadiendo que desde el mismo Consejo “vamos a barrios, al Interior y zonas rurales, articulamos actividades afines con distintas instituciones, tenemos a disposición un teléfono de guardia y un equipo interdisciplinario para urgencias”, entre otros recursos.

    La funcionaria también instó a “a reflexionar acerca de cuál es nuestra responsabilidad, cuál es el lugar de cada uno en la sociedad, como ciudadanos o funcionarios”. “Debemos repensar muestra mirada sobre esta problemática, y generar políticas públicas en toda la provincia, en función de los derechos de las mujeres”, agregó.

    Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Buenaventura Duarte, puntualizó que “uno de los ejes de gestión del gobernador Valdés es inclusión y género”. En este sentido, el ministro resaltó que el trabajo “se hace no solo entre los ministerios, sino también con el Poder Legislativo, que por ejemplo sancionó la enseñanza sobre violencia de género en la formación de la Policía”.

    Duarte sostuvo que desde la cartera que representa se trabaja con la Justicia en los casos de femicidio, y recordó que este martes se condenó con prisión perpetua a un hombre que había asesinado a su ex pareja.

    La subsecretaria de Desarrollo Humano e Igualdad, Andrea Giotta, se dirigió a todas las mujeres y pidió que “no naturalicemos los hechos de violencia” y que se acerquen al Consejo Provincial de la Mujer porque “desde el Gobierno y la Municipalidad estamos trabajando en forma conjunta con psicólogos, asistentes sociales capacitados para recibir y acompañar a las mujeres”.

    Presencias

    Participaron también legisladores provinciales, jueces, concejales del Municipio y demás autoridades.

    Conmemoración

    La fecha se instauró en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa, quienes fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas por ser opositoras al régimen del dictador dominicano Rafael Trujillo en 1960. Se convirtieron en un símbolo de lucha contra la violencia hacia la mujer y motivan a la reflexión y a involucramos en esta problemática que afecta a mujeres de todo el mundo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    Teatro Vera: en agosto vuelven las funciones, obras musicales, infantiles y conciertos

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    Desesperada búsqueda de un niño desaparecido en Corrientes

    Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Urgente: se busca a una adolescente desaparecida en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Policiales

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Colorida procesión náutica en honor a Santa Marta

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    San Pantaleón: los festejos inician esta noche con un festival folklórico y chamamecero

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Para emprendedores: Continúa abierta la inscripción para acceder a microcréditos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.