Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras en la costanera de Goya
    • Paso de los Libres: alerta máxima y evacuación por crecida del río
    • Cerraron el puerto de Monte Caseros por la crecida del río
    • La imagen original de Nuestra Señora de Itatí lucirá nuevo vestuario
    • Boca Unidos dejó escapar el triunfo
    • Conocé qué idiomas podés aprender en el segundo cuatrimestre en la Unne
    • El Carnaval de Corrientes 2026 se realizará del 31 de enero al 28 de febrero
    • Corrientes y otras seis provincias debatirán una agenda común para la agroindustria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El gobernador Valdés también promete una agenda para el futuro
    Edición Impresa

    El gobernador Valdés también promete una agenda para el futuro

    24 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Anticipó un pronunciamiento clave de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical. Para el mandatario provincial, el dilema para el próximo año es «entre el populismo y el republicanismo».

    03-POLITICA-21

    El gobernador, Gustavo Valdés dijo ayer que la alianza Juntos por el Cambio «trabaja en una agenda para el futuro», en manifestaciones que van en la misma línea que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (ver página 2), un precandidato presidencial que no vería con malos ojos que el propio Valdés lo secunda en una fórmula.
    «Estamos trabajando en la agenda que se viene y esta semana se llevará a cabo la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical», adelantó el Gobernador correntino.
    Por otra parte, Valdés volvió a remarcar sobre las asimetrías que la región del Norte Grande sufre en materia energética con respecto al Centro y Sur del país, y reiteró que aún no ha tenido respuesta del Gobierno nacional por estos reclamos.
    En tanto, buscando la opinión del Gobernador sobre la coyuntura política, el prestigioso diario La Nación publicó ayer una columna de opinión del mandatario en donde plantea que «el desafío será decidir entre el populismo y el republicanismo».
    Parte de ese texto, avanza en definiciones significativas. Aquí se transcriben algunas de ellas:
    «Incluso un reloj parado da la hora exacta dos veces al día. Y los argentinos sabemos que el nuestro, aún con sus fallas de funcionamiento, aún con graves problemas en sus mecanismos esenciales, señala con singular precisión el dilema histórico que enfrentamos en 2023: elegir entre democracia o autoritarismo. O, lo que es igual, entre República o populismo. Populismo de izquierdas o derechas».
    «Por eso -agrega Valdés-, el 27 de mayo próximo, cuando se celebre en La Plata la Convención Nacional de la UCR, nuestra fuerza afrontará quizás como nunca antes la hora de la responsabilidad que le cabe como garante de las instituciones democráticas y las libertades ciudadanas. De allí que sea necesario explicitar en ese encuentro la pertenencia del partido y de sus valores y de la totalidad de sus referentes al espacio de Juntos por el Cambio. ¿Para qué? Para exhibir sin dobleces que la República es el valor esencial, el bien mayor a preservar, y que es la única alternativa de progreso y libertad ante los espejismos autoritarios y esencialmente antisistema que recorren el país en este tiempo en busca de provocar una fractura aún mayor en la sociedad. Con los matices de la historia, es honrar la prevalencia de la noción republicana encarnada por José de San Martín y los integrantes de la Logia Lautaro».

    EL RELOJ

    «¿Qué más muestra el reloj? -se pregunta por último-. Esencialmente, que no es hora de hacer nombres ni de especular con fórmulas electorales, sino de promover ideas y de mostrar futuros posibles, juntos, en un espacio mayor».
    Antes, en declaraciones radiales, Gustavo Valdés señaló que «en el Norte Grande venimos trabajando en infraestructura para cada una de las provincias». Y remarcó que «no hay respuesta del Gobierno nacional para la cuestión energética».
    También reiteró que próximas definiciones con respecto a Juntos por el Cambio vendrán de la Unión Cívica Radical luego de que en esta fuerza política todas las nuevas autoridades asuman sus cargos a nivel nacional, provincial y municipal.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Boca Unidos dejó escapar el triunfo

    Corrientes: incautan cigarrillos ilegales valuados en unos $20 millones

    Chau lluvia, hola frío: Corrientes se prepara para una ola polar

    El Partido Liberal ratificó su continuidad en Vamos Corrientes

    Paraguay dejará de vacunar contra la fiebre aftosa a partir de 2027

    Un cambio histórico en el eje productivo y logístico del NEA

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Avanzan las obras en la costanera de Goya

    22 de junio de 2025
    Interior

    Paso de los Libres: alerta máxima y evacuación por crecida del río

    22 de junio de 2025
    Interior

    Cerraron el puerto de Monte Caseros por la crecida del río

    22 de junio de 2025
    Sociedad

    La imagen original de Nuestra Señora de Itatí lucirá nuevo vestuario

    22 de junio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos dejó escapar el triunfo

    22 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.