Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El frío genera aumentos en los precios de frutas, carnes y abrigos
    Sociedad

    El frío genera aumentos en los precios de frutas, carnes y abrigos

    3 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Llegó con todo el frío a Corrientes y con ello se dispararon aumentos en varios rubros básicos en la cotidianeidad como frutas, verduras, carnes y también abrigos ante la alta demanda.
    En diálogo con EL LIBERTADOR desde uno de los puestos de la Feria de la Ciudad manifestaron que en la semana se dieron subas clave.
    «El tema de zapallito tronco, el zucchini, el tomate, el morrón rojo, tuvieron alza por las tempranas heladas en Mar del Plata toda esa zona, la verdad que vino bastante encarecido el tema de los precios», sostuvo.
    En tanto, nombró que hay otros como la mandioca o el zapallo de la zona «que dentro todo se mantiene el precio».
    En cuanto a las ofertas disponibles se puede nombrar: 2 kilos de cebolla a 1.000 pesos. Dos kilos de mandioca misionera a 1.000 pesos. La docena de bananas a 2.000.
    «Los cítricos también bajaron: tenemos 1.500 la docena. Producción de cebollita local, dos mazos por 500 pesos; perejil 2 por 500 pesos».
    El referente del mercado de productos frutihortícolas de Corrientes, Marcos Danuzzo, en una radio local explicó: «En la producción de verduras, el tema de las heladas está avanzando mucho y afectándolas. El tomate y el morrón, por ejemplo, se están quemando debido al frío, lo que atrasa su maduración. Esto hace que los productos de invernadero pasen a valer más. El año pasado a esta altura no hacía este frío y el precio del tomate estaba por el piso, hoy el precio está en las nubes, el problema es que no hay».
    El referente de la comercialización de productos frutihortícolas señaló que el frío impacta directamente en el precio, tanto de verduras como frutas, tanto de forma negativa como positivamente.
    Respecto a otros productos como la papa, la cebolla y el zapallo, Danuzzo indicó que aunque no han experimentado un aumento significativo hasta ahora, se espera que lo hagan pronto. «Estos productos van a tener una suba porque se consume rápido lo cosechado en campo y quedan sólo los que son guardados en galpón, aquellos que pueden guardarse de una manera especial. Es todo un problema que causa el frío que recién arranca», advirtió.

    CARNE

    También la carne tendrá un alza significativa según lo advirtieron desde puestos locales. Es así que desde uno de los locales del Mercado de Productos Frescos, Hugo Lucena expresó: «Con este clima frío, creo que puede llegar a aumentar un poco más el precio de la carne».
    «Los precios venían muy bien hasta hace aproximadamente 15 días, cuando aumentaron entre un 8 por ciento y un 10 ciento en algunos cortes», explicó. A pesar de este aumento reciente, Lucena destacó que los precios de la carne no habían subido desde diciembre del año pasado. Sin embargo, con la llegada del frío, anticipa que los precios podrían seguir aumentando. «Con este clima frío, creo que puede llegar a aumentar un poco más el precio de la carne, porque realmente viene muy atrasada con respecto al precio, más allá de que igual está cara», comentó. 
    Señaló que los cortes con hueso son los más demandados en estos momentos debido a su precio más accesible y a las bajas temperaturas. «Los cortes con hueso son los más baratos, como aguja, paleta y falda, que están a 3.800 pesos. La carne molida también está a 3.000, y son los más requeridos en los días frescos. Las pulpas están a 5.600 pesos», detalló. El carnicero concluyó señalando que, a pesar de los aumentos, la demanda sigue siendo alta para los cortes más económicos, mientras los consumidores buscan opciones más accesibles para sobrellevar el impacto de los incrementos en los precios.

    «Con las bajas temperaturas, esperamos vender más»

    Desde el paseo de compras del San Jerónimo, el propietario de uno de los puestos, señaló sobre la demanda y los precios de abrigos.
    «Las camperas tengo a partir de 30.000 a 40.000 pesos depende del detalle. Después, gorritas térmicas a partir de 5.000 pesos; guantes para moto a partir de 5.000 pesos», indicó.
    Continuó: «Las camperas inflables es lo que más se está vendiendo ahora en este momento. Esperemos que con este frío aumente un poquito las ventas».
    En el local también se efectúa la venta de calefones, que fue uno de los más buscados de la semana con el inicio de las bajas temperaturas.
    En otro orden de cosas, el vendedor manifestó que las mercaderías se traen de Buenos Aires, todo lo que se abrigo, en tanto a lo que se refiere a electrodomésticos, se traen de Paraguay.
    Finalizó diciendo que hay muchas expectativas de que el mes que viene se pueda repuntar las ventas a partir del pago del medio aguinaldo.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.