Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    • Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina
    • La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar
    • Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC
    • Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino
    • Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana
    • La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Concejo declaró Monumento a Santa Catalina
    Edición Impresa

    El Concejo declaró Monumento a Santa Catalina

    17 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Concejo de la Capital fue convocado en la sede de la Sociedad Española, a la cual asistieron 17 ediles, quienes dieron el visto bueno a la declaración de Monumento Natural a la Reserva Natural de Santa Catalina. Se trata de un predio conformado por noventa y cinco hectáreas que lindan con el río Paraná y el arroyo Pirayuí en el Sur de la ciudad.
    Entre los proyectos ingresados se destacó el que propone la creación de una plaza en el espacio verde del barrio Santa Rita Norte, ubicado entre calles Dr Meabe, Virgen de la Candelaria, San Marcelo y Enrique Jasid.
    En ese sentido, las comisiones de Cultura y Legislación, analizarán el expediente que busca la modificación del artículo 1º de la Ordenanza 6.426, incluyendo entre las arterias del barrio Néstor Carlos Kirchner a la calle denominada Raúl Oscar Marturet.
    La premisa de esa iniciativa es homenajear a quién encabezó la Marcha del Silencio por el asesinato del estudiante Juan José Cabral en 1969, y luego fue apartado de la iglesia, abrazando la carrera del periodismo, en la cual se destacó como cronista parlamentario y también por una serie de notas en los barrios.
    Por otra parte, también tomó estado parlamentario un proyecto para implementar el Sistema de Reutilización de Agua de Lluvia en las dependencias municipales (fue remitido a las comisiones de Ecología y Legislación).
    El objetivo es aprovechar el líquido pluvial que se acumula mediante un sistema que se nutre de las aguas que se recolectan. Este recurso servirá para regar plazas y jardines, y limpiar interna y externamente las entidades públicas municipales, entre otras tareas.
    De las resoluciones aprobadas en este plenario, sobresalió la que solicita al DEM que requiera informe a Vialidad Nacional acerca de cuestiones estructurales y funcionales en la traza de la Autovía Ruta 12 Travesía Urbana Corrientes, incluyendo diferentes puntos como ser las causas de paralización de la obra, el plazo estimado para el reinicio y la finalización, y cuáles son los cambios estructurales definidos respecto del proyecto original.

    ¿CUÁNTOS TRABAJADORES HAY?

    Paralelamente, los concejales del bloque opositor reiteraron una solicitud al DEM para que haga público los resultados arrojados en el censo de empleados de la Comuna, ya que según el Ejecutivo la política salarial está condicionada por la cantidad de agentes. «Nos esconden los números», cuestionó la concejal Duartes.
    Entre los considerandos de la misiva, los concejales del Frente de Todos indicaron que, en las reuniones con el secretario de Hacienda municipal, Guillermo Corrales, «se planteó la falta de información del Concejo Deliberante respecto a la plantilla de trabajadores, no habiendo certezas acerca de la cantidad de personas prestando servicios en las áreas funcionales ni la distribución según modalidad de contratación».
    El proyecto se presenta a pocos días de haberse realizado la primera mesa paritaria del año, en la que los trabajadores municipales apenas obtuvieron un aumento del 24 por ciento en el básico. Es decir que el mínimo garantizado será de 31.970,54 pesos porcentuales por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal

    Confirmado el cronograma electoral de Corrientes

    Terminó el misterio de las elecciones provinciales

    Eduardo Tassano: «Trabajé para poner a Corrientes en el camino del siglo XXI»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina

    28 de mayo de 2025
    Interior

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.