Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Provincia triplicó el subsidio a bibliotecas populares
    • Tassano impulsa la formalización dominial en barrios capitalinos
    • Hallaron culpable a una mujer por el brutal asesinato de sus hijos
    • Goya: demoran a sexagenario acusado de abusar de una perrita
    • Maderera analiza cerrar su planta en Santo Tomé
    • Preocupación en Lavalle: padres se manifestaron por casos de bullying en una Escuela
    • El Partido Popular ratificó su compromiso con «Vamos Corrientes» en histórica convención
    • YPF destacó la excelencia de sus proveedores en 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El Código Ambiental local, a la espera de su aprobación
    Edición Impresa

    El Código Ambiental local, a la espera de su aprobación

    21 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se encuentra en estudio del Senado y plantea la convivencia entre el desarrollo sustentable y la producción. Tiene aportes de la Unne, de ONG y de especialistas varios. Comprenderá normativas y reglamentaciones que hoy están sueltas.

    02-TAPA-POLITICA-17

    Ha pasado más de un año en la aprobación en Diputados del proyecto de Código Ambiental y se espera aún el visto bueno en la Cámara de Senadores, donde está siendo analizado.
    La iniciativa fue elaborada por el ahora electo diputado nacional por la UCR, Manuel Aguirre y tuvo como contexto la histórica bajante del río Paraná como también la prolongada sequía del 2020.
    La confección de un renovado Código Ambiental, apunta justamente a poner en debate la agenda verde provincial, muchas veces contrapuesta con el modelo de desarrollo industrial expansivo que se tiene en carpeta desde el Gobierno provincial.
    Los siniestros vinculados al fuego, la utilización del suelo con sustancias dañinas para el medio ambiente, por parte de firmas privadas y la escasez hídrica motivaron el año pasado la aprobación de la Emergencia Agropecuaria, aunque continúa en el tintero una medida similar para el sector agrícola y los humedales.
    «Los Códigos pretenden acumular todas las normas sueltas que hubieren para que podamos ser prácticos. Este Código Ambiental tiene 9 capítulos y hace énfasis en la Educación Ambiental, además de la prevención de incendios. Debemos trabajar en eso porque afecta al ser humano como tal y a todos los seres vivientes en general. De hecho, hasta llegan a haber especies enteras que llegan a desaparecer por el avance de los incendios. Se deben poner límites para saber hasta dónde podemos avanzar en el medio ambiente. Y esto es algo que todos los ciudadanos deben saber y, por ende, involucrarse», expresó a EL LIBERTADOR Aguirre, autor de la iniciativa, que está siendo debatida junto a la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y Organizaciones No Gubernamentales.
    El proyecto apunta a la responsabilidad ciudadana como elemento base en la cuestión. «Si la persona de a pie cumple su función, al igual que el Estado, esto podría evitarse de gran manera. Por eso pongo como obligación del ciudadano en participar en temas como los incendios, por poner sólo un ejemplo» dijo el parlamentario.
    Acerca del presupuesto que deberá ocupar el Estado, en combinación con el sector privado, el legislador puntualizó: «El Código trae prevenciones para que no sea solamente el Estado el que pague por los daños, sino que también algunas empresas deberán aportar. Pedimos un 1 por ciento de las ganancias de esas empresas para este fondo que irá para los daños y perjuicios provocados por los incendios y otros desastres naturales. Porque lo que pasa es que para todo vamos con el Estado, cuando no siempre tiene todas las respuestas».

    ESPÍRITU

    La concientización escolar también forma parte de la propuesta parlamentaria. «No nos damos cuenta del daño que a veces provocamos. Si empezamos a concientizar acerca de esto en escuelas sería un paso enorme para el cuidado del medio ambiente. Y esto va a ser obligatorio desde este Código, porque lo que les enseñamos a los chicos siempre repercute en los mayores, que vivimos en nuestro mundo y metidos en nuestras cosas. Muchos de estos proyectos son semillas, que si las plantamos seguramente darán sus frutos», aseveró el autor.
    Este anteproyecto es una iniciativa basada en el artículo 124 de la Constitución Nacional que establece que los Recursos Naturales son propiedad de cada provincia. Es la primera vez que se proyecta una norma general que proteja los recursos naturales, como los bosques, playas, ríos, arroyos, aire, flora y fauna estableciendo la participación ciudadana en su cuidado y protección.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Provincia triplicó el subsidio a bibliotecas populares

    Tassano impulsa la formalización dominial en barrios capitalinos

    Goya: demoran a sexagenario acusado de abusar de una perrita

    El Partido Popular ratificó su compromiso con «Vamos Corrientes» en histórica convención

    Lisandro Almirón: «La Libertad Avanza consolida su estructura»

    La lluvia también se mete en la agenda proselitista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Provincia triplicó el subsidio a bibliotecas populares

    19 de mayo de 2025
    Política

    Tassano impulsa la formalización dominial en barrios capitalinos

    19 de mayo de 2025
    Policiales

    Hallaron culpable a una mujer por el brutal asesinato de sus hijos

    19 de mayo de 2025
    Policiales

    Goya: demoran a sexagenario acusado de abusar de una perrita

    19 de mayo de 2025
    Interior

    Maderera analiza cerrar su planta en Santo Tomé

    19 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.