Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería
    • La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos
    • Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS
    • Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate
    • Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?
    • Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase
    • Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional
    • Regresa al escenario, la Niña que fue Cyrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El ciclismo nacional vuelve a Goya
    Deportes

    El ciclismo nacional vuelve a Goya

    26 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ciudad de Goya volverá a ser sede de una competencia de envergadura de ciclismo, cuando el 14 y 15 de junio próximo se desarrolle el Campeonato Nacional Infanto-Juvenil en el velódromo municipal «Lucho» López, con la presencia de más de 500 pedalistas de todo el país.
    Participarán las clases 4 y 5 años, 2007/2008, 2009, 2011, 2012 y Damas Menores, respectivamente. Habrá premios, medallas y trofeos del primero al décimo puesto en cada categoría.
    El director de Deportes de la Municipalidad de Goya, Alejandro Lago, se explayó sobre este esperado retorno del deporte de dos ruedas a la ciudad en un certamen de alcance nacional. El funcionario mencionó las gestiones llevadas adelante por el intendente local, Mariano Hormaechea, poniendo en valor que este deporte contribuye al turismo de la ciudad por los numerosos participantes que integran las distintas delegaciones, considerando que la más numerosa es la provenientes de San Juan.
    El funcionario del área deportiva destacó: «Es un logro importante para la ciudad y la provincia, después de 11 años, permitir el retorno es fundamental. Esto es el resultado de las gestiones, decisiones del intendente Mariano Hormaechea, poniendo como un elemento para el servicio turístico, por la magnitud del campeonato, con la capacidad de la ciudad para recibir a unos 500 ciclistas de todo el país. Es el torneo más federal del país, de aquí surgen los futuros talentos de esta disciplina».
    En otro tramo de sus palabras comentó: «Estuvimos recorriendo el circuito, el velódromo, para mejorar el estado, las condiciones, para recibir a los jóvenes pedalistas del país que competirán en el próximo mes de junio. La recomendación es cuidar estos espacios públicos, estas son inversiones que realiza la administración municipal, de allí la necesidad de que creemos esa conciencia de cuidado del bien público».
    «El ciclismo en este encuentro, para ejemplificar, la delegación de San Juan viene con un contingente de 60 personas en cada traslado; junto al ciclista, su equipo, la familia acompañando, por eso es importante la decisión tomada para gestionar la vuelta de esta competencia en nuestro velódromo municipal. Debemos marchar en equipo, el Estado, la comunidad, los vecinos, para tener una ciudad mejor», consideró Lago.

    INCLUSIÓN SOCIAL
    Y DESARROLLO

    Continuando, Lago puntualizó que «desde el deporte se crean estas premisas del desarrollo, la inclusión social -reflexiona-. Se trabaja desde el Municipio para contar con complejos polideportivos, es la manera de captación de los deportistas para alentar luego al crecimiento. De allí surgirán esos talentos de élite. Además, para tener incorporados en sus acciones cotidianas hábitos saludables, con oportunidades para el ejercicio o práctica deportiva».

    VINCULACIÓN CON LAS INSTITUCIONES Y LA COMUNIDAD

    Finalmente Alejandro Lago dejó esta consideración: «Debemos generar con el Estado municipal la vinculación con las instituciones deportivas, valorar ese trabajo en cada disciplina, de allí es donde ponemos el acento de la decisión del Intendente de apoyar, acompañar, fortalecer el desarrollo y la práctica deportiva en la disciplina que cada uno elija, pero sobre todo que disfrute. Primero, estimular a hacer deporte, después la planificación, el fortalecimiento, con una premisa: estos espacios del programa deportivo de la Municipalidad son gratuitos».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    Destacaron el éxito de la 5ª “Toropí Trail Run”

    Bender no tuvo minutos en la derrota de Argentina con Eslovenia

    Instituto se quedó con el primer duelo ante Boca

    San Martín anunció su primera ficha para la próxima temporada de Liga Nacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    3 de julio de 2025
    Política

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    3 de julio de 2025
    Policiales

    Esquina: prisión preventiva para el acusado de abusar de sus hijas y contagiarles ETS

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.