Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto
    • Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El changuito en 2023: ejemplos del impactante aumento de los alimentos
    Edición Impresa

    El changuito en 2023: ejemplos del impactante aumento de los alimentos

    15 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Días atrás, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer los datos de la inflación correspondiente a diciembre de 2023. De acuerdo a las reseñas brindadas, en el Nordeste (NEA) se registró un 28,4 por ciento, mientras que la interanual alcanzó el 219,5 por ciento.

    Mediante estos números publicados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), EL LIBERTADOR realizó un relevamiento de cómo se incrementaron en promedio los costos, de enero a diciembre, en los productos de la canasta básica de consumo de los correntinos; y cómo cambiaron los valores en los combustibles.

    En un primer análisis se dio con el arroz, donde el tradicional alimento de un kilo costaba alrededor de los 206 pesos en enero, y en diciembre alcanzó a valer hasta 1.525,30 pesos. De esta misma manera, se concretó un enfoque en los cuadros ilustrativos con los fideos, el aceite, la carne picada común, el azúcar, la papa, y las naftas, entre otros productos.

    CAMBIOS CONSTANTES

    Se recuerda que, a lo largo de 2023, los combustibles tuvieron distintas alzas en sus precios. En un análisis general, en enero, se conseguía el litro de Súper a 192,90 pesos; Power 233,90 pesos; Diesel 201,40 pesos y Power diesel 290,90 pesos. Mientras que finalizaron en diciembre, el litro de la Súper paso a costar 662 pesos; Power a 789 pesos; Diesel a 737 pesos y Power Diesel a 862 pesos.

    MÁS ÍNDICES

    Por otra parte, el informe del IPC señala que en la interanual en el NEA fue del 219,5 por ciento. En donde la sección de alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una inflación del 248,7 por ciento; en bebidas alcohólicas y tabaco 192,9 por ciento; prendas de vestir y calzado 169,7 por ciento; vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 159,5 por ciento; equipamiento y mantenimiento del hogar 252,9 por ciento; salud 232,5 por ciento; transporte 198,3 por ciento; comunicación 189,6 por ciento; recreación y cultura 223,2 por ciento; educación 120,3 por ciento; restaurante y hoteles 224,3 por ciento y bienes y servicios varios 234,2 por ciento.

    ISEPCI

    A raíz de este análisis, un informe realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), señaló que en diciembre una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó 473.565,32 pesos para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza. Mientras que, para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de 224.438,54 pesos para la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y superar la indigencia.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    13 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.