Anoche comenzó el 54° Festival Provincial y 18° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional en Mburucuyá, con la presencia en el escenario del «Bocha» Sheridan, Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Verón Palacios, Chingoli y Mario Boffil, entre otros artistas.
Esta noche, sábado 4, y mañana, domingo 5, continúan las veladas chamameceras en el anfiteatro Eustaquio Miño, ubicado en el predio del Balneario Laguna Limpia. El costo de las entradas es de 2.000 pesos y se debe abonar a partir de los 11 años. Se adquieren horas antes del inicio en las boleterías ubicadas frente al anfiteatro. No se comercializan de manera online.
Se puede acceder con silletas y la organización brinda un espacio reservado para ubicarse con la misma, así como en el caso de las sillas, que están a la venta en un sector exclusivo del predio.
Hoy estarán Amadeo Campos, Ipú Porá, Los Núñez, Gabino Chávez, Juancito Güenaga, Gustavo Miqueri y Trébol de Ases, Manuel Cruz y su Estampa Correntina, Daniel Giménez Cuarteto, Sangre Paiubrera, Silvina Escalante, Tradicional 6, Nostalgias Mburucuyanas, María Eugenia Gallardo con Karin y Juanci Jensen, Pablo Barberán, Mario Prieto Linares y los Ángeles Románticos.
Para su cierre, se presentarán Malena Pintos, Rogelio Almirón y su conjunto, Juan Sebastián Verón y su conjunto, Luis Cardozo y su grupo Mburucuyá, Paraná 2, Chamamé Kuña, Amandayé, Antonio Tarrago Ros, Los de Imaguaré, Rosita Leiva, los Hijos de los Barrios, Edgard Duarte, Padularrosa Romero, Gente de Ley, Ñamandú y Diego Gutiérrez.
Se puede seguir la transmisión en vivo por FM 90.5 Radio Pasionaria y FM 98.9 FM Mburucuyá que se suman a la “Red de Medios Difusores de Chamamé”, señal audiovisual abierta y gratuita, disponible en el sitio web oficial del Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional. Y también a través de las transmisiones en directo por youtube.
Fotos: Miguel Pelozo