Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Duró poco la estadía de Midón en el Challenger de Buenos Aires
    • Horarios confirmados para los primeros partidos de Regatas y San Martín en la Liga Nacional
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » El 12 por ciento de Corrientes estuvo bajo las llamas
    Edición Impresa

    El 12 por ciento de Corrientes estuvo bajo las llamas

    9 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un total de 1.042.514 hectáreas del territorio provincial quemaron los incendios, a un 12 por ciento de Corrientes lo destruyeron las llamas, indicó en su último informe, el quinto de lo que va de la catástrofe, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), al menos hasta el 27 de febrero, día en el que se concluyó el estudio satelital, y que tiene fecha de emisión del viernes 4.
    Con datos del Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Inta Corrientes, la publicación tiene por objetivo actualizar las áreas afectadas según la cobertura vegetal afectada.
    Explican que para actualizar la superficie quemada desde el último informe se utilizaron imágenes del satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) y que la clasificación y cuantificación de las áreas se realizó luego según 8 coberturas vegetales damnificadas, de la siguiente manera: bosques cultivados, malezales, pastizales del Centro Sur, pastizales del Noroeste y Oeste, pastizales del Nordeste, esteros y bañados, y vegetación de valles aluviales, que incluye el valle aluvial de los ríos Paraná, Corriente, Santa Lucía, Aguapey, Miriñay, Mocoretá y Guayquiraró, más una categoría de «otras coberturas».
    Se destaca que en este informe debido al uso de imágenes Sentinel-2, que tienen una mejor calidad técnica para la discriminación más precisa de las distintas coberturas, se logró una detección más exacta de las áreas quemadas, por lo tanto, algunas coberturas afectadas por los incendios presentan incluso una disminución de la superficie como se muestra en la imagen adjunta.

    ÁREAS MÁS
    AFECTADAS

    En valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada detectada en este informe sigue siendo la de los esteros y otros bañados, pasando de 275 mil hectáreas a 333 mil aproximadamente. También fueron muy afectados los pastizales, los del Noroeste pasaron de 145 mil a 156 mil hectáreas, mientras que los pastizales del Nordeste de 40 mil a 58 mil.
    Precisa el último registro que las coberturas que presentan una disminución en superficie quemada son bosques cultivados, con 9 mil hectáreas menos y bosques nativos con 3 mil menos, ya que como se aclaró, este resultado es debido a la mejor resolución espacial de las imágenes utilizadas.

    Departamentos Ituzaingó y Santo Tomé,
    los más damnificados

    Con respecto al área afectada por quemas en los departamentos, Ituzaingó presenta la mayor superficie acumulada, con más de 194 mil hectáreas; seguido de Santo Tomé con 135 mil.
    En cuanto a la expansión diaria del fuego, en general el ritmo de incremento de la superficie afectada disminuyó, porque de 30 mil hectáreas cada día como se informó en el momento de mayor actividad ígnea, para la última semana de febrero se redujo a un ritmo de 18 mil hectáreas diarias.

    NO AFECTÓ TANTO
    A LOS BOSQUES

    Sin embargo, todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada, exceptuando los bosques cultivados y nativos donde se detectó una menor superficie quemada, debido a la mejor resolución espacial y espectral de las imágenes utilizadas.
    En valores absolutos, las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 611 mil hectáreas acumuladas a la fecha de este informe. También se registró un aumento en la superficie quemada de pastizales del Noroeste y Nordeste.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    La fiesta más dulce de la provincia ya tiene fecha

    Empresarios del gigante asiático proyectan instalar tres fábricas

    Vecinos de Alen Cué y Tapebicuá, aislados por el corte total de la Ruta 156

    Enzo sobrevivió a 20 puñaladas, la comunidad espera justicia ejemplar

    Cierra la tranquera la muestra rural

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Duró poco la estadía de Midón en el Challenger de Buenos Aires

    23 de septiembre de 2025
    Deportes

    Horarios confirmados para los primeros partidos de Regatas y San Martín en la Liga Nacional

    23 de septiembre de 2025
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.