Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial
    • Derrota que traería secuelas en Boca Unidos
    • Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes
    • Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo
    • Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas
    • Provincial de Clubes: Postergado la final de ida
    • Un auto despistó y volcó en un zanjón en el acceso a Itatí: un hombre sufrió una fractura
    • Correntinos fueron detenidos por estafa a un comercio en Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Eduardo Román: «Pamperito fue un vago al que no le gustaba la rutina del entrenamiento»
    Deportes

    Eduardo Román: «Pamperito fue un vago al que no le gustaba la rutina del entrenamiento»

    6 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El apellido Román, es sinónimo de Boxeo en Corrientes.
    A pesar del paso de los años, nadie ha podido llenar el vacío que dejó Eduardo Román (p) primero y «Pamperito» su hijo, después en la disciplina deportiva.

    El deporte de los puños brilló con luz propia en los finales de los años ’80, década del 90, y en los 2000 hasta finales de 2008 aproximadamente.

    EL LIBERTADOR conversó con «Pampero» en el transcurso de los últimos días para conocer el presente del último boxeador capitalino que alcanzó trayectoria nacional e internacional.
    Alejado del ring hace más de 10 años, recuerda como si fuera hoy, su vida en los gimnasios y las grandes veladas donde se trenzó en el palo por palo en las grandes noches de boxeo.

    En estos tiempos de pandemia, Román da pelea para salvar el emprendimiento comercial que sostiene y lleva adelante desde algunos años. No son días prósperos y él, como en sus mejores tiempos de boxeador no le esquiva al bulto y le pone el pecho a la situación.


    «Actualmente estoy luchando para salvar mi pequeña empresa», y da más detalles de las peripecias que tiene que afrontar para darle un giro a este momento crucial. «Tengo la representación en el NEA de productos gastronómicos y lamentablemente soy uno más de los que se encuentra afectado por la pandemia. La situación del negocio es bastante crítica» y agrega: «Espero conseguir ayuda, he recurrido a gente amiga, para poder salvar el emprendimiento».

    Le consultamos su opinión sobre el momento que atraviesa el boxeo en la ciudad y en el resto de la provincia. Al poco tiempo obtuvimos su respuesta (la nota la realizamos vía telefónica en la modalidad Wahtsapp).

    «No estoy al tanto de lo que ocurre en el boxeo de Corrientes, sé lo que sabemos todos y que no está pasando por un buen momento», argumenta y enciende una mecha que puede generar coletazos, «yo decidí retirarme de la actividad cuando armé un proyecto de boxeo y un político extendió su mano sobre él y me despojó del mismo, para dárselo a otra persona».

    Esa situación fue disparador para alejarse definitivamente del box, «y como no tenia nada en particular con quien se hizo cargo del proyecto que yo había armado, ya que fue mi alumno, preferí irme en silencio, pero sinceramente creo que se ha desaprovechado mi experiencia y conocimiento de este deporte».


    ¿Después de tu retiro del campo profesional es como que el boxeo también se fue de la ciudad?

    -Sí, después de retirarme también se retiró mucha gente del boxeo, el público que acompañaba cada velada en su momento ya no concurre, nosotros teníamos un público exigente al que muchas veces no era fácil conformar, sin embargo hoy que ha pasado el tiempo se nos extraña por lo que realizamos trayendo a Corrientes a grandes figuras de la disciplina en su momento.

    El tiempo pasa de prisa y a medida que la distancia con los años de esplendor se agiganta afloran los recuerdos. El boxeador vuelve a traer a su mente momentos de sus noches de gloria, de veladas con localidades agotadas, «los mejores recuerdos del boxeo son los años que compartí con mi viejo, es lo más importante, recuerdo que allá por el año 97 junto a «Cañón» (Esteban) Fleitas y el «Monito» (Andrés) Villafañe nos tocó una época en donde el boxeo estaba igual que hoy, y de la nada irrumpimos en escena nosotros y le caímos bien al aficionado correntino y nos empezó a acompañar y empezamos a ser respetados en el boxeo nacional, recuerdo como si fuera hoy esa noche de septiembre de 1997 en que por primera vez agotamos las localidades del ring side y con mi viejo (Eduardo Román) y «Cañón» nos abrazamos, esa noche, los tres emocionados hasta las lágrimas por lo que estábamos logrando con mucho sacrificio sobre todo, en fin, como olvidar esos momentos».


    En tren de recuerdos, el ex boxeador correntino, comenta de sus grandes peleas en el campo rentado, «por supuesto que la mejor noche fue aquella donde logramos el campeonato latino de la organización mundial, ya pasaron 14 años de eso y hasta el día de hoy no hubo otro correntino que lo pueda lograr», dice con orgullo «Pampero» y recuerda que, «una noche importante fue cuando en el ring había ganado claramente el campeonato sudamericano y en un trámite de oficina me birlaron el triunfo (fue ante el «Kojak» Silva, en la localidad de Los Polvorines en Buenos Aires), también me tocó pelear con un invicto representante olímpico y fueron 12 rounds donde tuve que combatir con las manos rotas y me descontaron un punto para que mi rival pueda empatar en una tarjeta y de esa manera sacar apenas medio punto de diferencia en las otras, mi rival era mendocino y los jurados también, así que imagínate».

    Durante la conversación, el ex pugilista recuerda que le hubiese gustado volver a verse las caras en un ring con el chaqueño, Javier Álvarez (combatieron en el club de Regatas Corrientes y fue triunfo del chaqueño), «y me quedó pendiente la revancha con Álvarez que lamentablemente no se pudo dar a pesar de haber un contrato firmado y de estar ambos en el ránking mundial en la misma categoría».

    Román, después de tanto tiempo alejado de la actividad siente que dio mucho a la profesión y contó los puntos altos de su carrera deportiva, «estoy más que satisfecho por ser el último boxeador que alcanzó reputación por Corrientes en el primer nivel del boxeo nacional, logramos concitar la atención del boxeo Argentino cuando se armó aquel clásico Chaco-Corrientes y era en aquel momento el más importante, salimos en directo para el mundo por el canal Space, fui un ranqueado mundialista, logré la corona latina, disputé una eliminatoria por el título del mundo para acceder a la chance mundialista en 2010, así que estoy más que satisfecho y agradecido a Dios y al público que apoyó siempre».


    También hubo tiempo para que realice una semblanza de su padre, don Eduardo, «Roman resume toda la historia del boxeo en Corrientes», dice sin dudar, «y de su mano los grandes ídolos que dio este deporte en la provincia. No encontraremos más figuras y personajes como ellos en el boxeo, sus nombres están grabados a fuego entre los aficionados.

    El Eduardo, empresario de estos días, definió al «Pamperito» boxeador y dejó una definición antológica, «Pamperito fue un vago al que no le gustaba entrenar, pero con un corazón enorme capaz de caer levantarse y derribar a su rival», una definición casí idéntica dijo de mí Julio Ernesto Vila, periodista de TyC Sport.


    Y refiriéndose a Vila afirmó: «Tuve enfrentamiento porque teníamos puntos de vista diferentes, y terminamos hablando durante horas por teléfono», y afirma, «cada vez que me veo en una foto de boxeador siento mucho respeto por ese muchacho que llevó a Corrientes después de mucho tiempo al primer nivel del boxeo Argentino y eso es mucho para mí».


    En el repaso de su carrera, Eduardito, como lo llamaba su papá cuenta que tuvo pocas peleas en el campo amateurs, «sólo hice 8 combates y el rival más importante que tuve fue el campeón argentino Orellana que casi me ganó en la primera, pero terminamos empatando y en la segunda con una mano justa le gané por nocaut. En el campo profesional mi rival más difícil fui yo mismo y el mal estado físico, después de eso enfrente a casi todos los que estaban en el ránking como ser «Kojac» Silva que después de pelear conmigo lo puso en la lona a la «Hiena» Rodrigo Barrios, Diego Madole clasificado número 8, Víctor Hugo Paz, Javier Álvarez, era el número 1, Gustavo Cuello, Daniel Brizuela fue en su momento número 2, Jorge Alassia y el campeón mundial Zamora, sólo me faltaron «Roky» Giménez, la «Hiena» Barrios, Pablo Barbero y Nazareno Ruiz, estaba Sergio González también que fue campeón argentino, pero pasó fuzgamente y desapareció.


    En el cierre, se refirió a lo que significó el deporte, el boxeo en su vida, «lo que otros consiguen con plata y poder yo lo conseguí a través del boxeo, que es el afecto, el respeto y consideración de la gente, y creo que en esto fue fundamental el periodismo que te puede posicionar en un lugar de privilegio en la opinión pública, compartimos con los periodistas una época hermosa donde éramos muy jóvenes y según siento estábamos todos, no faltaba nadie, donde compartimos tantas y tantas noches de boxeo en que quizás eramos felices y no nos dábamos cuenta».

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Derrota que traería secuelas en Boca Unidos

    Provincial de Clubes: Postergado la final de ida

    Histórico: un correntino correrá en el Tour de France Junior

    Boca Unidos se juega mucho en Formosa

    El clásico correntino, plato fuerte en play offs

    Aranduroga con Capri y San Patricio juega en Paraguay

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Derrota que traería secuelas en Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.