Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Dos eventos convocantes, a punto para el inicio de sus actividades
    Edición Impresa

    Dos eventos convocantes, a punto para el inicio de sus actividades

    4 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    os festividades tendrán lugar en localidades correntinas durante este fin de semana, con una gran expectativa y preparativos listos para dar paso a la celebración.
    La 10ª Fiesta Provincial del Inmigrante se desarrollará hoy, mañana y el domingo en el predio Costa Surubí de Goya, con la participación de 14 colectividades. Al respecto, el presidente de la Comisión organizadora, José María Madroñal, dio detalles de los avances de los preparativos en comunicación con el medio Power Noticias.
    «Las colectividades participantes son: España, Ucrania, Polonia, Brasil, País Vasco, Irlanda, Italia, Alemania, Países Árabes, Hungría, Uruguay, Perú y Bolivia, con la presencia de la Argentina», indicó el funcionario.
    «La gente tiene ganas de participar, la hemos invitado a sumarse, a ser parte de esta fiesta, a formar parte de las colectividades», agregó. Explicó, además, que «la fiesta dará inicio hoy en Costa Surubí, escenario de todo este encuentro, con la presentación de las reinas de las colectividades en ropa de noche, y el Grupo Chamamecero Oficial».
    Por otro lado el sábado 5, desde las 18, estará el desfile de las colectividades con trajes típicos, desde la plaza Mitre recorriendo las calles José Gómez, Madariaga, Primeros Concejales y llegada al predio. Contará, también, con la actuación de Os Demonios, y se realizará la elección de la Reina. El domingo 6, para el cierre del evento, estará el grupo Ven a Bailar.
    «Durante los 3 días se contará con los platos típicos de cada colectividad, la idea es una degustación para atraer a los consumidores para la venta, que se prueba, y si uno quiere, adquiere ese menú», detalló Madroñal.
    Indicó el Presidente de la Comisión organizadora que «la mayoría de las colectividades han confeccionado sus trajes y banderas típicas, el Municipio nos ha facilitado algo de los materiales para la realización del atuendo».
    En relación a la reina de la Fiesta Nacional, de la localidad misionera de Oberá, afirmó que no podrá asistir «pero contaremos con la presencia de las embajadoras y reinas de la región».
    «Está todo armado, se avanza en la programación para poder presentar la mejor fiesta posible, con el objetivo de mejorar las ediciones anteriores, con un espacio destinado al público joven», concluyó Madroñal.

    FIESTA
    PROVINCIAL
    DEL BÚFALO

    La 6ª edición del festejo caacateño se celebrará hoy en el predio de la Sociedad Rural de General Paz. El tradicional evento, que año tras año se realiza con productores de la región, contará con un amplio programa de actividades conformado por charlas técnicas, remates, degustación de platos típicos y un festival chamamecero.
    Se puso énfasis en remarcar que el año pasado se remataron más de 1.000 cabezas, y se espera superar esa cantidad en esta ocasión.
    «Queremos que la fiesta sea popular, que beneficie a la localidad y a la producción bubalina que es importante en la zona», señalaron autoridades locales en su lanzamiento, el pasado lunes 24 de octubre.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.