Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: más de 200 milímetros de lluvia y alertas naranja y amarilla vigentes
    • Horas clave para la definición de la fecha electoral
    • Obispo correntino y su saludo a León XIV
    • Occidente es pluralismo, democracia y Estado de Derecho
    • Corrientes: la 25º Expo Búfalos tendrá mil animales      
    • Entre diásporas partidarias, Vamos Corrientes hace su lanzamiento
    • Muerte en el barrio Cambá Cuá: últimos detalles del hecho
    • El Papa León XIV celebró su primera misa: «La Iglesia debe ser un faro en el mundo»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Distinguen el consenso en torno a las iniciativas presidenciales
    Política

    Distinguen el consenso en torno a las iniciativas presidenciales

    15 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador de la Unión Cívica Radical, Eduardo Vischi destacó la importancia de haber alcanzado el objetivo de aprobar los proyectos que impulsa el presidente, Javier Milei en el Congreso nacional. Subrayó que han sido «considerablemente mejorados». En tanto, especialistas subrayan la dinámica que el proceso legislativo en transcurso trasladó al vínculo entre poderes del Estado.

    El senador de la UCR, Eduardo Vischi se pronunció tras la intensa sesión que duró casi 22 horas el pasado miércoles, destacando la importancia de haber alcanzado el objetivo de aprobar la Ley de Bases y el paquete fiscal.
    El libreño subrayó que, después de un debate significativo, con más de un mes y medio de aportes, estas leyes han sido considerablemente mejoradas.
    «Después de casi 22 horas de debate, salimos de esta sesión con la posibilidad de lograr el objetivo que era aprobar las leyes, tanto de la Ley de Bases como del paquete fiscal, que para nosotros, después de un debate importante y más de un mes y medio de hacer aportes, es una ley sumamente mejorada», declaró el legislador a través de su cuenta de Instagram.
    El referente radical enfatizó el compromiso de brindar estas herramientas a una gestión que recién hace medio año está, elegido por la mayoría de los argentinos con una propuesta de cambio. «Quisimos dar esta herramienta a un Gobierno que empezó hace seis meses, elegido por la mayoría de los argentinos y que planteó un cambio», señaló.
    El Senador también destacó la importancia de estas herramientas para que el Presidente pueda avanzar en sus estrategias y objetivos. «Para el Gobierno era importante tener esta herramienta para poder avanzar en sus estrategias de gobierno, y por eso quisimos aportar y apoyar para que esto se dé», explicó Vischi.
    Finalmente, expresó su esperanza de que estas medidas contribuyan al bienestar del país. «Queremos a futuro que a la Argentina le vaya bien y que este sea un instrumento de cambio para fortalecer ese rumbo», concluyó.

    Francos quiere el texto original

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya empezó a trabajar en Diputados para insistir sobre los puntos que fueron modificados en el texto que votó la Cámara alta. Según consideró el funcionario antes de ingresar al Congreso esta tarde, dos de los artículos que deberán revisar son los de Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias, que fueron rechazados esta madrugada.
    Francos, acompañado por el viceministro de Gabinete, José Rolandi, se reunió con referentes de los distintos bloques legislativos, a excepción de Unión por la Patria y la izquierda, para analizar los pasos a seguir con la iniciativa oficialista.
    Del encuentro, encabezado por el propio Francos y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, participaron Cristian Ritondo, Silvia Lospennato, Silvana Giudici (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR), Miguel Pichetto (Hacemos Coalición Federal), Pamela Calletti (Innovación Federal) y Juan Manuel López (Coalición Cívica). También se sumaron Juan Brügge (HCF), Carolina Píparo (Buenos Aires Libre) y Eduardo Falcone (MID).
    Por el lado del oficialismo, estuvieron el jefe de bloque, Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Santiago Santurio.

    Edición Impresa Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Horas clave para la definición de la fecha electoral

    Obispo correntino y su saludo a León XIV

    Occidente es pluralismo, democracia y Estado de Derecho

    Entre diásporas partidarias, Vamos Corrientes hace su lanzamiento

    Ascúa ratificó la visita de Cristina

    Colombi apunta al voto joven y de los trabajadores municipales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes: más de 200 milímetros de lluvia y alertas naranja y amarilla vigentes

    9 de mayo de 2025
    Política

    Horas clave para la definición de la fecha electoral

    9 de mayo de 2025
    Sociedad

    Obispo correntino y su saludo a León XIV

    9 de mayo de 2025
    Opinión

    Occidente es pluralismo, democracia y Estado de Derecho

    9 de mayo de 2025
    Sociedad

    Corrientes: la 25º Expo Búfalos tendrá mil animales      

    9 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.