Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce
    • Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Día Internacional contra la Explotación y Trata de Personas: por qué se conmemora hoy
    Sociedad

    Día Internacional contra la Explotación y Trata de Personas: por qué se conmemora hoy

    23 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cada 23 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. Los detalles de esta fecha que cobra especial relevancia en Argentina y en Corrientes.

    La fecha fue instaurada en 1999 por la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico de Personas, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka, Bangladesh, y tiene por objetivo concientizar sobre este delito y su impacto a nivel global.

    La Red Clamor Argentina, destaca la directa relación de esta fecha con la promulgación de la primera norma legal en el mundo contra la prostitución. “Fue Argentina pionera por medio de la llamada ‘Ley Palacios’”, señala la Red e insiste “en el grito de auxilio para quiénes son víctimas del atroz delito”.

    Advierten desde la entidad que la “Argentina padece con dolor esta realidad, fruto de la combinación de la necesidad de unos y la malicia y el aprovechamiento de otros, donde cada persona es tomada como mercancía. Este año el Papa Francisco, en su Mensaje para la X Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de personas, nos pidió: ‘Ayudémonos recíprocamente a reaccionar, a abrir nuestras vidas y nuestros corazones a tantas hermanas y tantos hermanos que son tratados como esclavos. Nunca es demasiado tarde para decidirse a hacerlo’”.

    La Red Clamor congrega a las organizaciones de la Iglesia Católica de Argentina dedicadas al trabajo pastoral para la concientización de este creciente delito basado en la explotación en cualquiera de sus formas.

    Remarcan: “Es necesaria la prevención por medio de la educación y a su vez es indignante pero real la falta de la urgente reparación a quienes sobreviven al delito y padecen el estigma en su cuerpo y espíritu, la llaga de la explotación deshumanizante”.

    “Esta realidad cuenta con la complejidad de procesos políticos, económicos y sociales que coadyuvan a la instalación de estas prácticas denigrantes de personas indefensas y vulneradas. Ante esta realidad que clama justicia, es imperioso caminar juntos por la dignidad de cada persona, en diálogo abierto y compromiso común, para construir una cultura del cuidado y de la prevención que se exprese en acciones pastorales concretas y practicables, que permitan recuperar una vida digna a las víctimas y horizontes de futuro”, cierra el comunicado.

    Red Clamor Argentina La integran: Acción Católica Argentina, Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, Equipo No a la Trata de la Comisión Nacional de Justicia y Paz, Pastoral Guadalupe de Mendoza, Juntas en Camino (Parroquia Sagrada Eucaristía), Hermanas Esclavas Adoratrices del Smo. Sacramento y de la Caridad, Orden de la Merced, Hnas. Servicio Social Misionero, Hnas. Dominicas del Santísimo Nombre de Jesús, Hnas. Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, Red Kawsay, Red Infancia Robada, Arquidiócesis de Salta, Pastoral Social de Arquidiócesis de Mercedes Luján, Pastoral para la Prevención de la Trata de Orán, Pastoral de Migrantes de Arquidiócesis de Córdoba, Diócesis Avellaneda-Lanús y Río Gallegos y Merlo-Moreno, Pastoral de Turismo de Santiago del Estero, Congregación de las Hermanas Scalabrinianas, Misioneros de San Carlos Borromeo, Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    6 de julio de 2025
    Interior

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.