Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Día del Niño: las ventas cayeron y el valor de los regalos se desplomó
    Sociedad

    Día del Niño: las ventas cayeron y el valor de los regalos se desplomó

    18 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las ventas minoristas por el Día del Niño mostraron una cara de doble filo: si bien la caída en unidades fue de apenas un 0,3 por ciento en comparación con el año pasado, una cifra que sugiere un estancamiento, el poder de compra de los argentinos reveló un deterioro mucho más profundo. Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), el valor real de los regalos fue un 21,1 por ciento más bajo que en 2024, evidenciando que la inflación obligó a las familias a ajustar drásticamente sus presupuestos.
    Este resultado, que surge de un relevamiento en 180 comercios de todo el país, frena la abrupta caída del 14,4 por ciento registrada en la misma fecha del año anterior. Sin embargo, lejos de ser un síntoma de recuperación, el informe subraya que el consumo se mantuvo a flote gracias a sostenes artificiales: más del 87 por ciento de los locales ofreció promociones agresivas y la tarjeta de crédito, en planes de 3 y 6 cuotas, fue la protagonista absoluta de las transacciones.
    El dato más contundente es la trampa del ticket promedio. Aunque el desembolso por compra fue de 33.736 pesos, superando los 31.987 de 2024, al descontar el efecto de la inflación interanual, esa cifra representa una pérdida real de poder adquisitivo del 21,1 por ciento. En otras palabras, se gastaron más pesos para comprar regalos de menor valor.
    «La fecha funcionó más como una oportunidad para liquidar stock que como un verdadero impulso de consumo», señalaron desde la Came. Factores como el feriado previo y la cautela general de los consumidores limitaron el impacto de una de las jornadas comerciales más importantes del año para varios sectores.

    RUBRO POR RUBRO

    El comportamiento de las ventas no fue homogéneo y reveló distintas realidades según el sector. El rubro de Calzado y marroquinería fue el que mejor desempeño tuvo, liderando la recuperación con una suba del 5,3 por ciento interanual y el ticket promedio más alto de la jornada, 45.413 pesos, financiado mayoritariamente en cuotas. De manera similar, Indumentaria y accesorios registró un modesto crecimiento del 3 por ciento, aunque los comerciantes admitieron que sin el estímulo de las tarjetas de crédito el resultado habría sido muy diferente.
    Otros rubros clave para la fecha mostraron un claro estancamiento. Las Jugueterías, tradicionalmente las protagonistas, apenas crecieron un 1 por ciento, con una afluencia de público menor a la esperada y una clara preferencia por productos económicos. Por su parte, el sector de Equipos de audio y video se mantuvo prácticamente estable, con una suba casi imperceptible del 0,4 por ciento, donde la financiación fue indispensable para poder concretar ventas de mayor valor.
    En el extremo opuesto, el gran perdedor de la jornada fue el sector de Librerías, que sufrió un desplome en sus ventas del 14,5 por ciento. Con el ticket promedio más bajo de todos los rubros analizados, de 27.194 pesos, los comerciantes reportaron que los clientes se volcaron exclusivamente a libros de bajo costo, lo que impactó de forma directa en la rentabilidad del sector.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    Se inicia el pago de sueldos a los trabajadores provinciales

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.