Benicio tiene 9 años y nació con hemiparesia espástica, una lesión fronto temporo parietal que se conoce como una parálisis cerebral que afecta un solo lado del cuerpo. En su caso, el izquierdo, afectando varias funciones de su vida normal, entre ellas, jugar en la computadora con sus hermanos. Su padre, el licenciado en sistemas, José Luis Le Vraux decidió crear Mikelino, un sistema que le permite divertirse cómodamente.
En diálogo con EL LIBERTADOR, José Luis comentó que Benicio es un «chico sano que no tiene ningún tipo de retraso y entiende todo como los otros chicos». «Su problema es que, al momento de jugar, no podía hacerlo a la par de sus hermanos», relató.
Le Vraux explicó que, generalmente, en los juegos se utilizan las teclas W, A, S y D del teclado para moverse. «Como él solo tiene la motricidad normal del lado derecho y no la tiene fina en el izquierdo, tenía que soltar el mouse y trasladar su mano para poder seguir jugando. Esto hacía que él pierda el ritmo del juego y lo frustraba», contó.
El papá de Benicio encontró la solución en una palanca conocida como arcade: «agarré un teclado viejo con conexión USB, lo desarmé, busqué las pistas de las teclas, usé la placa para conectarlo al joystick y de ahí lo conecté a la PC como si fuera un teclado común y corriente». Destacó que buscó que su prototipo sea sencillo y económico.
Sobre el tiempo de elaboración del sistema, mencionó que le llevó «un poco más de un mes». «No lleva más tiempo que eso, solo la cuestión de materiales porque se buscaba algo económico y reciclable, porque si bien hay opciones inclusivas de fabricantes como Microsoft, son de costo alto, de 100 dólares para arriba y la idea es de hacer este desarrollo como si fuese un donativo y que sea de fácil acceso», agregó.
Los resultados del proyecto fueron positivos, Benicio empezó a desenvolverse mejor con el juego en línea que comparte con sus hermanos, el Minecraft. Incluso, Le Vraux decidió nombrar a este sistema con el Nick que utiliza su hijo para divertirse: Mikelino.
Además, al crear el dispositivo, José Luis compró dos palancas para adaptar, «con la intención de donar uno al Instituto Mandic, al que Benicio asiste, porque seguro a otro chico le va a servir para su estimulación».
«Mikelino fue bien recibido por el Instituto y tenemos en vista hacer otro prototipo para ir mejorando y hacer un poco más útil para la estimulación», agregó y reveló que la siguiente idea es hacer un pedal que ayude a la estimulación de los pies. «En primera instancia, el sistema es solo para juego, para que los chicos les llame la atención, pero después sería más para otro tipo de aplicaciones», concluyó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Con triunfos, Regatas construye una fortaleza en casa
- Tapa y Contratapa 15 de enero de 2025
- Diario Digital 15 de enero de 2025
- Se llevaron 120 pares de una zapatería céntrica de la Capital
- Regatas tiene rival para el debut nacional
- Participantes y zonas definidas para el Provincial de Fútbol
- Más de un centenar de nadadores fueron protagonistas en Aguas Abiertas
- Federación y Secretaría de Deportes trabajan por el crecimiento