Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Desalientan versiones que vinculan la dosis de AstraZeneca con la trombosis
    Edición Impresa

    Desalientan versiones que vinculan la dosis de AstraZeneca con la trombosis

    13 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En las últimas semanas crecieron las versiones sobre la vacuna AstraZeneca y su relación con casos de trombosis que alertaron a personas que recibieron la dosis. Sin embargo, el coordinador de infectología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli, en diálogo con EL LIBERTADOR, afirmó que no hay datos científicos sobre eventos adversos y advirtió que hay mucha infodemia.
    «El mundo está en fase 4 de farmacovigilancia de las vacunas, entonces se van viendo los eventos adversos que pueden traer las vacunas y en AstraZenaca se pudo ver un número no importante de trombosis venosa en algunos pacientes. Comparado con la población general, la tasa de trombosis es la misma que si no se hubiera aplicado la vacuna. Por lo tanto el análisis preliminar es que no tiene relación con estos eventos la vacuna Astrazeneca «, fue contundente.
    Incluso desestimó las recomendaciones que daban algunos profesionales de la salud acerca de la ingesta de anticoagulantes, como aspirinetas.
    «No es ninguna recomendación médica tomar anticoagulante. Hay mucha infodemia, que va de boca en boca recomendaciones que no son médicas», indicó.
    A esto agregó: «Ni en la Sociedad de vacunología ni de la Sociedad de infectología surgió eso».

    SEGURIDAD

    Ante todos los trascendidos que surgieron, el infectólogo extendió tranquilidad a toda la población que recientemente recibió la dosis británica.
    «Las personas que se aplicaron esa vacuna deben estar seguras y tranquilas comparado con la población general. Son los mismos eventos que la población vacunada como no vacunada, por lo tanto no es un evento, es lo que decimos evento coincidente», afirmó.
    En cuanto a los informes de estudios señaló: «Lo que uno va viendo es que tiene aproximadamente el 98 por ciento de seguridad, es decir, no tiene eventos adversos graves y ese 2 por ciento va en análisis a comités internos de los distintos laboratorios que van analizando en el tiempo si esos eventos adversos pudieran tener o no relación con las vacunas».
    Añadió: «De eficacia tiene prácticamente la misma que la vacuna Sputnik, que tiene 92,3 por ciento de eficacia».
    Finalmente recomendó continuar con los cuidados y apeló a la responsabilidad de la ciudadanía sobre todo en lo que tiene que ver con reuniones sociales y familiares.

    «El mundo está en fase 4 de farmacovigilancia»

    El coordinador de infectología del Hospital de Campaña, Fernando Achinelli señaló «el mundo está en fase 4 de farmacovigilancia de las vacunas, entonces se van viendo los eventos adversos que pueden traer». La fase 4 se produce después de que el medicamento está aprobado y comercializado y puede incluir estudios formales de investigación, junto con la presentación de informes en curso de efectos adversos.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.