En la última semana, se registraron nuevos intentos de estafa a través de llamadas telefónicas. Al menos dos personas fueron víctimas del hackeo de sus cuentas de Whatsapp, luego de ser contactadas por delincuentes que, bajo la excusa de gestionar una nueva certificación de vacunación contra el Covid-19, lograron acceder a sus dispositivos móviles.
Se trata de un modus operandi que se repite en distintas regiones del país y que diariamente afecta a cientos de personas. En esta oportunidad, los estafadores se hicieron pasar por supuestos promotores de Salud y afirmaron que, debido a una nueva normativa del Gobierno nacional, los ciudadanos debían retirar un carnet de vacunación actualizado.
Con ese argumento, establecieron contacto con las víctimas y, a través de indicaciones telefónicas, solicitaron que compartieran un código de seis dígitos que ellas recibieron vía Whatsapp. Ese simple paso permitió que los delincuentes tomaran el control total de las cuentas.
Una de las personas afectadas relató que, una vez hackeada su línea, los atacantes comenzaron a enviar mensajes y se hicieron pasar por ella para solicitar dinero con diversas excusas a sus contactos.
Al acecho: ataque en cuestión de segundos
Una de las víctimas comentó que sufrió el hackeo de su celular con una llamada que no duró mucho más de 10 minutos, y que, en una operación, tan repentina como eficaz, lograron tener el mando de su aplicación de mensajería instantánea Whatsapp. Fue en comunicación con EL LIBERTADOR que uno de los damnificados narró con detalles que el ataque se produjo cuando uno de los delincuentes le pidió que revisara su casilla de mensajes de Whatsapp, por donde se le envió un link. Acto seguido, la víctima ingresó al enlace y el hackeo fue perpetrado.
Una maniobra repetida
El robo a través de enlaces o llamadas no es una modalidad nueva. De hecho, en el último tiempo se registró una suba en los casos.
Así, en provincias como Santa Fe, Mendoza y hasta en Córdoba reportaron episodios similares a los que padecieron al menos dos personas en Corrientes.
Ante el auge, autoridades de provincias argentinas tomaron cartas en el asunto y advierten a la población sobre el crecimiento de las estafas y hackeos.
Desde la Policía de Corrientes recomiendan no ingresar en sitios sospechosos y comunicarse siempre con los canales oficiales de cada institución o entidad.