Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Dengue: repelentes cada vez más caros
    Edición Impresa

    Dengue: repelentes cada vez más caros

    30 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El principal vector es el mosquito Aedes aegypti, por lo que es vital tomar acciones preventivas como utilizar repelente y no propiciar reservorios de agua en los hogares, para evitar la propagación del insecto.
    En comunicación con EL LIBERTADOR el médico infectólogo, Fernando Achinelli remarcó: «Durante estas semanas, en nuestra provincia las consultas se incrementaron notablemente. Si se está ante una sospecha de dengue lo principal es no automedicarse, sólo administrar paracetamol y dirigirse al centro de salud más cercano».
    «Las personas mayores de 65 años que presentan comorbilidades son aquellas que deben extremar los cuidados, por ser pacientes de riesgo. Para quienes ya padecieron dengue, siempre se presenta un cuadro de fatiga crónico después de contraido el virus, por lo que se debe concurrir al establecimiento perteneciente al sistema de salud más cercano para continuar con el tratamiento», concluyó.

    LABORATORIO

    Quienes presenten síntomas y luego de haber realizado una consulta médica deben asistir al Laboratorio Central de Redes y Programas, a cargo del Ministerio de Salud Pública, ubicado en Plácido Martínez 1.044, lunes a viernes de 10 a 17, con ficha epidemiológica firmada y sello médico en conjunto con una orden médica. Es por orden de llegada, sin turno previo y no se necesita asistir en ayunas.
    «Hubo un día que llegamos a recibir 132 muestras, es decir que aquí hubo ese número de personas. Hace días que la fila llega hasta la esquina. Es mucha la demanda, por eso habilitamos este horario», señaló personal del lugar al ser consultado acerca de la concurrencia que tuvieron durante los días pasados. Los resultados pueden ser descargados desde la página web del lugar pasadas las 72 horas de realizado el estudio. En caso de dar positivo, esto es informado al Ministerio de Salud Pública desde donde se comienza a realizar un seguimiento de la situación.

    FARMACIAS

    Desde una de las principales farmacias de la Ciudad describieron: «Los repelentes aumentaron bastante durante el último mes y es algo que se vende todos los días. Esto está pasando desde hace cuatro meses por lo menos. La gente consulta siempre antes de comprar, se lleva los artículos más económicos. Los precios empiezan en los 1.000 y hay productos que superan hasta los 7 mil pesos».
    Al consultar otra reconocida farmacéutica señalaron que «en toda la red no hay repelente en aerosol, el que tenía stock ya habrá vendido todo lo que tenía para esta fecha. Por el momento sólo tenemos en crema y para niños». En relación al costo enunciaron: «Todos los días hay aumentos, así como también se mantiene la demanda ya que hay muchos casos de dengue en los barrios».
    La opción más eficiente, aunque si más costosa es aplicarse una inyección que cuesta 51.100 pesos. Vale aclarar que ese es el monto que posee cada dosis y es necesario aplicarse dos para que el organismo genere inmunidad. «En este mes se vendieron más de diez y son muchas las personas que se acercan a consultarnos por ellas «, finalizaron.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.