El trabajo remoto en Argentina ha crecido considerablemente y ahora no solo se limita al área de la tecnología, cada vez se suman más ámbitos profesionales, como la salud y la educación.
En la última década el trabajo remoto había venido creciendo, pero con la pandemia de la Covid-19 definitivamente se consolidó en el mundo, una situación a la que Argentina no escapó.
Algo interesante a destacar es que talento argentino es ampliamente demandado desde el exterior, de hecho, está en el primer puesto del top de la región, y forma parte de los primeros cinco lugares del ranking global junto con Estados Unidos, Gran Bretaña, Filipinas e India, según el Reporte Global de Contratación 2024 que elabora la reconocida empresa de gestión de nómina y recursos humanos Deel.
El mencionado reporte indica que la contratación remota de argentinos ha crecido en 54%, de ahí que sea el índice más alto de Latinoamérica. Y como si esto fuera poco, a escala mundial Buenos Aires es la ciudad en la que más personal es contratado por empresas internacionales, por encima de Sao Paolo (Brasil), Londres (Inglaterra), Lahore (Pakistán) y Bogotá (Colombia).
Pero, ¿cuáles son los sectores con más contrataciones de trabajadores remotos? Conoce los diversos escenarios y toma nota, tus ingresos pueden verse beneficiados.
Todo inició con el sector tecnológico
Desde el inicio del llamado “teletrabajo”, el sector tecnológico siempre ha ofrecido muchas oportunidades de Trabajos Diarios Argentina, sin embargo, esto se ha venido diversificando con el paso del tiempo.
Entre las opciones de trabajo remoto en el área tecnológica están el desarrollo de software, el cual es considerado por muchos como el pionero del trabajo a distancia, incluso, ya estaba muy bien posicionado entre los más demandados antes de la pandemia.
Otra área de trabajo enmarcada en el ámbito tecnológico que ha encontrado en el trabajador remoto un gran aliado es el marketing digital. Con la evolución de las maneras de conectar entre las empresas y los clientes que ahora son mayormente online, el trabajo a distancia tiene gran relevancia, pues para desarrollar las diversas estrategias solo se necesita un dispositivo electrónico y una conexión a internet, esto sumado, por supuesto, al talento y creatividad, los que se pueden sacar a relucir desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Entre las herramientas de marketing digital que se realizan a distancia está el diseño web, el manejo de redes sociales, posicionamiento SEO, entre otras.
Otro trabajo remoto en el área tecnológica que ha tenido mucha demanda es el de testeo de apps, webs y software, para lo cual se necesita no solo personas con conocimientos en programación, sino también personas para trabajar como testers o probadores de gran cantidad de aplicaciones y proyectos.
La atención al cliente es otro tipo de trabajo remoto que ha tenido un amplio crecimiento durante los últimos años. Las empresas, en su objetivo de ampliar sus alcances para aumentar sus ventas, ha creado sistemas de atención a sus clientes que permite que trabajadores puedan realizar estas asesorías desde sus hogares, lo cual agiliza estas atenciones y, a la vez, genera un gran ahorro en costes y maximizando la experiencia del usuario.
Diversificación del trabajo diario a distancia
Los trabajos diarios remotos no solo se circunscriben al área tecnológica propiamente dicha y al desarrollo de plataformas digitales, incluso, trabajos de personal profesional de carreras tradicionales se incluyen actualmente en el teletrabajo.
Un perfil profesional que ha conseguido una gran plaza a distancia son los diseñadores gráficos, quienes desde sus hogares desde su ordenador se dedican a crear esos hermosos flyers que se ven en redes sociales o en la edición de ingeniosos y atractivos videos.
Otro sector que se ha potenciado mucho a través del trabajo remoto es el de la educación. Hoy en día son muy solicitados profesionales, facilitadores e instructores en diversidad de ámbitos para las formaciones online a todo nivel y para tutorías.
El sector salud también se ha incorporado al trabajo remoto. Cada vez más en el área sanitaria se contratan trabajadores a distancia para la realización de diversas tareas, por ejemplo, las consultas online.
Entre los trabajos diarios remotos puntuales con mucha demanda en la actualidad están el de call center, encuestas telefónicas, administradores de tienda online, vendedores online, técnico contable, evaluador de la calidad de anuncios, asesores comerciales B2B, consultor de ventas a distancia y muchos más.
Quienes estén en búsqueda de un trabajo remoto deben consultar plataformas especializadas en captar las mejores ofertas y ponerlas a disposición de los interesados con un fácil acceso y seguridad.
Beneficios del trabajo remoto
El trabajo remoto beneficia tanto a los contratados como a las empresas. En el caso de los trabajadores, es una excelente manera de trabajar con flexibilidad y libertad en cuanto a los horarios, de tal manera de aprovechar mejor y rendir el tiempo, lo que a su vez incrementa la satisfacción laboral y la rentabilidad.
Otra ventaja es que, al trabajar desde casa, las personas ahorran dinero en lo que se refiere a movilización, bien sea en transporte público o pago por combustible y mantenimiento del vehículo propio. De igual forma, no hay necesidad de comer fuera de casa, como a veces debe hacerse en largas rutinas de trabajo.
En lo que respecta a las empresas, el trabajo remoto representa un considerable ahorro en costes, empezando por la reducción de gastos relacionados con la operatividad en una oficina, por ejemplo, el pago del alquiler, servicios, entre otros.
Una ventaja del teletrabajo es que las empresas han tenido un acceso mayor a un mercado de talento mucho más amplio, el cual no se ve limitado actualmente por las barreras geográficas. Esto extiende el margen de búsqueda, permitiendo tener muchas más opciones de talento calificado, incluso, más allá de sus fronteras.
La posibilidad de que la población joven tenga un mayor acceso a tener empleo es otra de las ventajas del trabajo remoto. Hay que recordar que los jóvenes prácticamente son nativos digitales, por lo que dominan de muy buena manera todo lo relacionado con la parte digital, a lo que se suma su creatividad e ingenio.