Hasta ayer, sumaban 602, con un nuevo pico de muertes durante la última jornada. Al mismo tiempo, se registraron otros 338 casos. La preocupación por las altas cifras diarias, se mantiene.
En el informe epidemiológico de ayer dieron cuenta de la muerte de otros siete pacientes con diagnóstico positivo para Covid-19. El elevado número, hizo que la provincia supere la marca de los 600 fallecidos (602 en total), por causas vinculadas con la enfermedad, desde la llegada de la pandemia. La preocupación se acrecienta, además, porque la cifra de contagios diarios no disminuye. Sólo ayer, se informaron otros 338 distribuidos en Capital y 30 localidades del Interior.
Sobre las muertes, desde el Hospital de Campaña indicaron que se trató de tres mujeres y cuatro hombres. El detalle es el siguiente: «Una mujer de 77 años, de Saladas con hipertensión, diabetes y cardiopatía isquémica; otra, de 64, de Ituzaingó, con hipertensión, diabetes, obesidad e hipotiroidismo; y otra, de 68, de la Capital, con hipertensión y cáncer de colon; luego, un hombre de 66 años, de Goya con Epoc y cáncer de colon; otro, de 79, de la Capital, con HTA, cardiopatía isquémica; uno de 81 años, de Curuzú Cuatiá, con hipertensión; y otro, de 68 años, de la Capital con hipertensión e insuficiencia renal crónica.
En cuanto a los nuevos contagios detectados, desde provincia indicaron que fueron: 93 en la Capital, 63 en Goya, 23 en Mercedes, 22 en Bella Vista, 21 en Paso de los Libres, 20 en Curuzú Cuatiá, 17 en Monte Caseros, ocho en San Roque, siete en San Lorenzo, siete en San Luis del Palmar, seis en Empedrado, cinco en Mburucuyá, cinco en Saladas, cinco en Santa Rosa, cuatro en Lavalle, cuatro en Ituzaingó, cuatro en Garabí, tres en San Cosme, tres en Liebig, tres en Colonia Libertad, dos en Pueblo Libertador, dos en 9 de Julio, dos en Concepción, dos en Esquina, uno en Gobernador Martínez, uno en Santa Ana, uno en San Miguel, uno en San Carlos, uno en Juan Pujol, uno en Loreto y uno en Cruz de los Milagros.
Esto actualiza la cifra de casos activos en 2.463 y los acumulados en 37.809 en todo el territorio provincial, con 34.744 recuperados.