«Vamos a hacer un esfuerzo importante para que los salarios de nuestros agentes del Estado provincial le puedan dar pelea a la inflación», la frase del gobernador Gustavo Valdés pronunciada el pasado mes de febrero, marcó el compromiso del Gobierno provincial asumido desde el inicio de la gestión.
Esa premisa se cumplió mes a mes.
Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunció el incremento de costos de vida del mes de julio que fue del 7.4 por ciento, siendo del 46,2 por ciento en lo que va del año.
Por su parte, los salarios de los estatales provinciales, con los sucesivos aumentos otorgados este año, crecieron el 55,2 por ciento.
Para lo que resta del año, los principios que rigen la política salarial de la gestión de Gustavo Valdés seguirán cumpliendo los principios de previsibilidad, sustentabilidad y de defensa del poder adquisitivo de los agentes estatales frente al flagelo que significa la inflación.
El mandatario provincial señaló en la semana que «los aumentos que se dan y se seguirán dando en base a los recursos que ingresan buscando que los mismos sean sustentables en el tiempo.
«Estamos preocupados porque el Gobierno nacional no controla los factores de la economía que tienen que ver con un plan concreto contra la inflación», enfatizó el pasado viernes Valdés, quien tiene una de las administraciones más equilibradas del país.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, manifestó similar cuestionamiento sobre las políticas macroeconómicas, ya que impacta en el Estado y estabilidad interna.
.